Las Rozas lanza un Grupo de Ayuda Mutua para ancianos enfocado en la Salud Emocional

Cruz Roja coordina un equipo multidisciplinario para el apoyo emocional de la tercera edad

Las Rozas lanza un Grupo de Ayuda Mutua para ancianos enfocado en la Salud Emocional

Cruz Roja coordina un equipo multidisciplinario para el apoyo emocional de la tercera edad

La concejalía de Familia y Servicios Sociales de Las Rozas, en colaboración con Cruz Roja, lanza un Grupo de Ayuda Mutua enfocado en la Salud Emocional para los ancianos de la localidad.

Esta iniciativa tiene como principal objetivo enfrentar la tristeza, ya sea por duelo o por soledad, y la sensación de indefensión que padecen los adultos mayores.

En consonancia con el Plan de Salud Mental de Las Rozas, un equipo multidisciplinario de Cruz Roja coordinará este Grupo de Ayuda Mutua, integrado por profesionales y voluntarios con conocimientos en salud emocional, dinámicas grupales y gerontología.

Un pilar fundamental para el bienestar global de los individuos es la salud emocional, especialmente en la etapa de la vejez.

Los cambios que acompañan a esta fase de la vida, tales como la jubilación, la pérdida de seres queridos, el aislamiento social y las limitaciones físicas, pueden afectar de manera negativa el estado emocional de los adultos mayores.

Grupos de Ayuda Mutua (GAM)

En este marco, los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) se han establecido como un recurso eficaz para enfrentar estos retos, promoviendo la resiliencia, el apoyo entre pares y el fortalecimiento de las redes sociales.

Integrarse a un GAM ofrece evidentes ventajas para la salud de los individuos, sobre todo en el ámbito psicológico y emocional. La posibilidad de expresar emociones y compartir información en un entorno seguro con otros que atraviesan experiencias y sentimientos parecidos, ayuda a enfrentar la sensación de soledad y vulnerabilidad.

Los Grupos de Apoyo Mutuo generan transformaciones beneficiosas en las actitudes y alteran la visión del problema, optimizando la forma de enfrentarlo y dotando a los miembros de habilidades emocionales y sociales más desarrolladas, tanto en el corto como en el largo plazo.

Según informes del Ministerio de Salud y Política Social, se ha observado un fortalecimiento de la autoestima entre los participantes de los GAM de Salud Emocional, así como una reducción en el uso de medicamentos, disminución de reingresos en hospitales y un incremento en su capacidad de integración y participación en la comunidad.

Noticias Relacionadas

La concejalía de Familia y Servicios Sociales de Las Rozas, en colaboración con Cruz Roja, lanza un Grupo de Ayuda Mutua enfocado en la Salud Emocional para los ancianos de la localidad.

Esta iniciativa tiene como principal objetivo enfrentar la tristeza, ya sea por duelo o por soledad, y la sensación de indefensión que padecen los adultos mayores.

En consonancia con el Plan de Salud Mental de Las Rozas, un equipo multidisciplinario de Cruz Roja coordinará este Grupo de Ayuda Mutua, integrado por profesionales y voluntarios con conocimientos en salud emocional, dinámicas grupales y gerontología.

Un pilar fundamental para el bienestar global de los individuos es la salud emocional, especialmente en la etapa de la vejez.

Los cambios que acompañan a esta fase de la vida, tales como la jubilación, la pérdida de seres queridos, el aislamiento social y las limitaciones físicas, pueden afectar de manera negativa el estado emocional de los adultos mayores.

Grupos de Ayuda Mutua (GAM)

En este marco, los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) se han establecido como un recurso eficaz para enfrentar estos retos, promoviendo la resiliencia, el apoyo entre pares y el fortalecimiento de las redes sociales.

Integrarse a un GAM ofrece evidentes ventajas para la salud de los individuos, sobre todo en el ámbito psicológico y emocional. La posibilidad de expresar emociones y compartir información en un entorno seguro con otros que atraviesan experiencias y sentimientos parecidos, ayuda a enfrentar la sensación de soledad y vulnerabilidad.

Los Grupos de Apoyo Mutuo generan transformaciones beneficiosas en las actitudes y alteran la visión del problema, optimizando la forma de enfrentarlo y dotando a los miembros de habilidades emocionales y sociales más desarrolladas, tanto en el corto como en el largo plazo.

Según informes del Ministerio de Salud y Política Social, se ha observado un fortalecimiento de la autoestima entre los participantes de los GAM de Salud Emocional, así como una reducción en el uso de medicamentos, disminución de reingresos en hospitales y un incremento en su capacidad de integración y participación en la comunidad.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas