El primer Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inclemencias Invernales (PAMINVER) se ha creado por el Ayuntamiento de Majadahonda para atender de forma rápida y efectiva posibles emergencias ocasionadas por la acumulación de nieve, placas de hielo, descenso extreme de las temperaturas, así como nieblas y lluvias heladas en la localidad durante la temporada invernal.
Este plan, que continuará con su trámite correspondiente, tiene como objetivo coordinar las acciones, definir los recursos humanos y materiales requeridos, identificar los puntos vulnerables prioritarios, así como las épocas con mayor riesgo, y promover las medidas necesarias en cuanto a prevención.
Participarán en el dispositivo especial invernal la Policía Local y Protección Civil, quienes aportarán cada uno vehículos de emergencia 4×4 equipados; uno de ellos contará con pala y el otro tendrá esparcidor de sal.
Además, la empresa concesionaria del servicio de limpieza municipal se hará presente con 154 trabajadores distribuidos en turnos de mañana, tarde y noche, 6 brigadas que cuentan con equipo esparcidor de sal y quitanieves, 14 quitanieves manuales, 14 saleros manuales, un tractor equipado con cuchilla quitanieves y una pala mixta.
En situaciones de necesidad, se movilizarán vehículos adicionales de apoyo por parte de la empresa responsable de la limpieza y recogida de residuos en el municipio.
De igual manera, se han dispuesto por parte del Ayuntamiento dos lugares para almacenar, abastecer y distribuir sal destinada al descongelamiento, ubicados en la carretera de Boadilla, kilómetro 7,300 y en la calle Quijote, de forma respectiva.
En total, se planea acumular 72.000 kilos de sal para el suministro de los equipos que esparcen sal, ya sean manuales o mecánicos.
Particularmente, este Plan de Actuación Municipal se enfoca en puntos clave de la ciudad, tales como guarderías, colegios y escuelas secundarias; residencias y centros para personas mayores; el hospital y centros sanitarios; carreteras y rutas de acceso; la estación de tren y paradas de buses; espacios públicos y edificios del municipio.
La alcaldesa, Lola Moreno, es la encargada de la dirección del Plan. El Centro de Coordinación de Operaciones Municipal (CECOPAL) será donde se ubique el mando de la Dirección del Plan, el cual tendrá, entre otros objetivos, la declaración de la activación y desactivación del Plan, la comunicación a los miembros del Comité Municipal de Emergencias y, en caso necesario, la solicitud al director del Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales en la Comunidad de Madrid, de los recursos y medios, tanto humanos como materiales, que sean imprescindibles para manejar la emergencia.