Majadahonda se compromete a eliminar las barreras arquitectónicas

Mediante la elaboración de un Plan Integral de accesibilidad y barreras arquitectónicas con partidas económicas concretas.

Majadahonda se compromete a eliminar las barreras arquitectónicas

Mediante la elaboración de un Plan Integral de accesibilidad y barreras arquitectónicas con partidas económicas concretas.

El Ayuntamiento de Majadahonda aprobaba, durante su sesión de Pleno celebrada el 28 de abril, la moción del PSOE para la promoción de la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en el municipio.

Una iniciativa, tal y como explicaba el portavoz socialista, Manuel Fort, encaminada a poner solución a situaciones que “claramente incumplen la normativa en Majadahonda”. Aceras estrechas, inaccesibles, con pavimento en mal estado o sin banda libre de paso inferior a 90 cm. Incluso algunas que se cortan y acaban en carreteras, como en la zona del cementerio; o que están ocupadas en su totalidad por terrazas, como ocurre en la zona del Carralero.

Además, según enumeraba el PSOE, existen entradas a garajes que impiden el tránsito por la acera; ascensores de acceso averiados; vallas poco estables; estrechamientos de vías e, incluso, rampas con penidentes superiores al 12%, o parques y jardines con zonas inaccsibles para discapacitados.

Una moción aprobada por unanimidad con la que se habilitarán las partidas necesarias para desarrollar un Plan Integral de Movilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas en Majadahonda y por la cual el Ayuntamiento se compromete a elaborar un proyecto para la solicitud de Fondos Europeos que permitan poner en marcha un Plan Municipal de Rehabilitación con ayudas directas a las comunidades de propietarios que así lo soliciten.

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento de Majadahonda aprobaba, durante su sesión de Pleno celebrada el 28 de abril, la moción del PSOE para la promoción de la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en el municipio.

Una iniciativa, tal y como explicaba el portavoz socialista, Manuel Fort, encaminada a poner solución a situaciones que “claramente incumplen la normativa en Majadahonda”. Aceras estrechas, inaccesibles, con pavimento en mal estado o sin banda libre de paso inferior a 90 cm. Incluso algunas que se cortan y acaban en carreteras, como en la zona del cementerio; o que están ocupadas en su totalidad por terrazas, como ocurre en la zona del Carralero.

Además, según enumeraba el PSOE, existen entradas a garajes que impiden el tránsito por la acera; ascensores de acceso averiados; vallas poco estables; estrechamientos de vías e, incluso, rampas con penidentes superiores al 12%, o parques y jardines con zonas inaccsibles para discapacitados.

Una moción aprobada por unanimidad con la que se habilitarán las partidas necesarias para desarrollar un Plan Integral de Movilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas en Majadahonda y por la cual el Ayuntamiento se compromete a elaborar un proyecto para la solicitud de Fondos Europeos que permitan poner en marcha un Plan Municipal de Rehabilitación con ayudas directas a las comunidades de propietarios que así lo soliciten.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas