Pozuelo de Alarcón celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con una gala artística

Se otorgaron placas conmemorativas a organizaciones dedicadas a la discapacidad en Pozuelo

Pozuelo de Alarcón celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con una gala artística

Se otorgaron placas conmemorativas a organizaciones dedicadas a la discapacidad en Pozuelo

El domingo Pozuelo de Alarcón conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con una impresionante muestra artística en el Teatro MIRA, que comenzó con la actuación musical del violinista Pablo Navarro y su grupo.

En esta gala, en la que se destacó el trabajo de los voluntarios y los atletas paralímpicos de la ciudad, participó la alcaldesa Paloma Tejero.

Galardonados

De este modo, se otorgaron placas conmemorativas a los voluntarios de diversas organizaciones dedicadas a la discapacidad, tales como: Afanias, Hogar Don Orione, Fundación Caná, Asociación Rudolf Steiner, Fundación Cal Pau, Asociación Igualar y Gil Gayarre.

Asimismo, se rindió homenaje a los atletas paralímpicos de Pozuelo que tuvieron éxito en los juegos más recientes, tales como: Carlos Martínez Fernández, Miguel Ángel Navarro, Beatriz Lérida y Teresa Perales Fernández.

Durante su discurso, la alcaldesa destacó que “hoy celebramos las ganas de vivir, de crecer, de aprender, trabajar o divertirse de las personas que se sobreponen a limitaciones físicas, intelectuales o sensoriales”. “Es un buen día para recordar que cada persona es única. Que la discapacidad no define a la persona: cada uno tiene talentos y capacidades que superan barreras”, reafirmó Tejero,

Reafirmó también que  “pueden contar con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Aquí tenemos claro que la inclusión no es un simple acto de generosidad, sino un derecho fundamental que todos debemos fomentar. Y no trabajamos solo para garantizar una accesibilidad física, sino también emocional y social”.

Algunos de los recursos municipales para estas personas fueron recordados por la alcaldesa en este contexto, entre ellos el Espacio Ocio con su variada oferta de actividades que contribuyen a mejorar su psicomotricidad, comunicación y autoestima; también está la bolsa de empleo, que proporciona apoyo para encontrar trabajo, así como la formación especializada en la Escuela Municipal de Música y Danza, entre otros.

Este evento conmemorativo, que contó con la presencia de Eva Cabello, la concejal de Familia y Atención a la Discapacidad, prosiguió con las actuaciones artísticas de danza, música y baile realizadas por los estudiantes de la Escuela de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Pozuelo, gracias a la Fundación Psico Ballet Maite León. Asimismo, la Compañía Fritsch Company, perteneciente a la misma Fundación, mostró su talento sobre el escenario de este teatro municipal.

 

Noticias Relacionadas

El domingo Pozuelo de Alarcón conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con una impresionante muestra artística en el Teatro MIRA, que comenzó con la actuación musical del violinista Pablo Navarro y su grupo.

En esta gala, en la que se destacó el trabajo de los voluntarios y los atletas paralímpicos de la ciudad, participó la alcaldesa Paloma Tejero.

Galardonados

De este modo, se otorgaron placas conmemorativas a los voluntarios de diversas organizaciones dedicadas a la discapacidad, tales como: Afanias, Hogar Don Orione, Fundación Caná, Asociación Rudolf Steiner, Fundación Cal Pau, Asociación Igualar y Gil Gayarre.

Asimismo, se rindió homenaje a los atletas paralímpicos de Pozuelo que tuvieron éxito en los juegos más recientes, tales como: Carlos Martínez Fernández, Miguel Ángel Navarro, Beatriz Lérida y Teresa Perales Fernández.

Durante su discurso, la alcaldesa destacó que “hoy celebramos las ganas de vivir, de crecer, de aprender, trabajar o divertirse de las personas que se sobreponen a limitaciones físicas, intelectuales o sensoriales”. “Es un buen día para recordar que cada persona es única. Que la discapacidad no define a la persona: cada uno tiene talentos y capacidades que superan barreras”, reafirmó Tejero,

Reafirmó también que  “pueden contar con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Aquí tenemos claro que la inclusión no es un simple acto de generosidad, sino un derecho fundamental que todos debemos fomentar. Y no trabajamos solo para garantizar una accesibilidad física, sino también emocional y social”.

Algunos de los recursos municipales para estas personas fueron recordados por la alcaldesa en este contexto, entre ellos el Espacio Ocio con su variada oferta de actividades que contribuyen a mejorar su psicomotricidad, comunicación y autoestima; también está la bolsa de empleo, que proporciona apoyo para encontrar trabajo, así como la formación especializada en la Escuela Municipal de Música y Danza, entre otros.

Este evento conmemorativo, que contó con la presencia de Eva Cabello, la concejal de Familia y Atención a la Discapacidad, prosiguió con las actuaciones artísticas de danza, música y baile realizadas por los estudiantes de la Escuela de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Pozuelo, gracias a la Fundación Psico Ballet Maite León. Asimismo, la Compañía Fritsch Company, perteneciente a la misma Fundación, mostró su talento sobre el escenario de este teatro municipal.

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas