Rechazada la propuesta de Vox para derogar la tasa de basuras

Vox pidió la derogación urgente de la tasa de basuras en Las Rozas, pero la propuesta fue rechazada por PP, PSOE y Más Madrid. Argumentaron duplicidad con el IBI, mientras el Gobierno defendió su competitividad fiscal.

Rechazada la propuesta de Vox para derogar la tasa de basuras

Vox pidió la derogación urgente de la tasa de basuras en Las Rozas, pero la propuesta fue rechazada por PP, PSOE y Más Madrid. Argumentaron duplicidad con el IBI, mientras el Gobierno defendió su competitividad fiscal.

El Grupo Municipal de Vox pidió al Ayuntamiento de Las Rozas la derogación “carácter de urgencia de la ordenanza número 17”, que regula la “tasa por prestación del servicio de gestión de residuos de competencia local”, conocida como la tasa de basuras.

La iniciativa fue rechazada por el Pleno municipal, al recibir voto a favor de los ediles de Vox y el voto en contra de PP, PSOE y Más Madrid.

En la propuesta, el portavoz de Vox, Miguel Díez, planteó la retirada de la tasa de basuras “hasta que se resuelva sobre su obligatoriedad” y que el Ayuntamiento elaborase un modelo de escrito para que los vecinos soliciten la devolución de los pagos realizados por la aplicación de esta tasa.

En su intervención, el concejal de la oposición señaló que su grupo Municipal ya presentó una moción en contra de la imposición de esta tasa por “considerarla injusta y redundante, además de suponer una doble imposición ya que se está cobrando por el mismo servicio a través del IBI lo que supone una duplicidad”.

En este sentido, a través de un comunicado, Miguel Díez hizo hincapié en la pregunta de la portavoz del Partido Popular Europeo sobre la obligación de imponer esta tasa, respondiendo la Unión Europea que no es obligatoria “por lo que el Ayuntamiento de Las Rozas debería eliminarla y devolver los 5 millones de euros recaudados a los vecinos”.

Desde Vox se afirmó que el Gobierno del PP de Las Rozas “ha quedado enevidencia”, ya que “siempre ha defendido que la ley era una transposición de unanormativa europea y que en consecuencia no les quedaba más remedio que aplicarcon urgencia la misma”.

“También nos da la razón la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, doña María José García-Pelayo, que públicamente se ha posicionado aseverando que la Comisión Europea no obliga de manera expresa a que los ayuntamientos deban repercutir a los vecinos en forma de tasa, la subida del coste de recogida de basuras a la que obliga la ley estatal de residuos”, afirmó el portavoz de Vox.

LA TASA ES “MUY INFERIOR” A LA DE MUNICIPIOS DEL ENTORNO

Por su parte, en su intervención, el portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, Ángel Luis Fernández-Polo, aseguró que Las Rozas es la cuarta ciudad de España con “mejor competitividad fiscal” y que cuenta con el tipo impositivo en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) “más bajo que la ley” permite.

En este sentido defendió que la tasa de basuras aplicada en la localidad “es muy inferior” a la establecida en los municipios del entorno. “Es mucho más baja para una vivienda tipo, incluso de menos de la mitad que la de otros municipios. Tenemos una buena ordenanza y los roceños reciclamos más y mejor”, concluyó.

Noticias Relacionadas

El Grupo Municipal de Vox pidió al Ayuntamiento de Las Rozas la derogación “carácter de urgencia de la ordenanza número 17”, que regula la “tasa por prestación del servicio de gestión de residuos de competencia local”, conocida como la tasa de basuras.

La iniciativa fue rechazada por el Pleno municipal, al recibir voto a favor de los ediles de Vox y el voto en contra de PP, PSOE y Más Madrid.

En la propuesta, el portavoz de Vox, Miguel Díez, planteó la retirada de la tasa de basuras “hasta que se resuelva sobre su obligatoriedad” y que el Ayuntamiento elaborase un modelo de escrito para que los vecinos soliciten la devolución de los pagos realizados por la aplicación de esta tasa.

En su intervención, el concejal de la oposición señaló que su grupo Municipal ya presentó una moción en contra de la imposición de esta tasa por “considerarla injusta y redundante, además de suponer una doble imposición ya que se está cobrando por el mismo servicio a través del IBI lo que supone una duplicidad”.

En este sentido, a través de un comunicado, Miguel Díez hizo hincapié en la pregunta de la portavoz del Partido Popular Europeo sobre la obligación de imponer esta tasa, respondiendo la Unión Europea que no es obligatoria “por lo que el Ayuntamiento de Las Rozas debería eliminarla y devolver los 5 millones de euros recaudados a los vecinos”.

Desde Vox se afirmó que el Gobierno del PP de Las Rozas “ha quedado enevidencia”, ya que “siempre ha defendido que la ley era una transposición de unanormativa europea y que en consecuencia no les quedaba más remedio que aplicarcon urgencia la misma”.

“También nos da la razón la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, doña María José García-Pelayo, que públicamente se ha posicionado aseverando que la Comisión Europea no obliga de manera expresa a que los ayuntamientos deban repercutir a los vecinos en forma de tasa, la subida del coste de recogida de basuras a la que obliga la ley estatal de residuos”, afirmó el portavoz de Vox.

LA TASA ES “MUY INFERIOR” A LA DE MUNICIPIOS DEL ENTORNO

Por su parte, en su intervención, el portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, Ángel Luis Fernández-Polo, aseguró que Las Rozas es la cuarta ciudad de España con “mejor competitividad fiscal” y que cuenta con el tipo impositivo en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) “más bajo que la ley” permite.

En este sentido defendió que la tasa de basuras aplicada en la localidad “es muy inferior” a la establecida en los municipios del entorno. “Es mucho más baja para una vivienda tipo, incluso de menos de la mitad que la de otros municipios. Tenemos una buena ordenanza y los roceños reciclamos más y mejor”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas