PARRALITO.- Toro colorado, de la ganadería sevillana de Miura, lidiado en Madrid el 1 de octubre de 1863; tomó 16 varas y produjo una contusión a Antonio Calderón y una conmoción al Esterero que, en unión de Alanís y Pinto, fueron los picadores de tanda. Lo mató el Gordito.
El 1 de octubre de 1929 nació en la capital de México el torero Miguel Ángel García Medrano que se anunció en los carteles como “Miguel Ángel”. Se presentó como novillero en “Las Ventas” de Madrid el 4 de octubre de 1953 alternando con Joselito Álvarez y Félix Saugar “Pirri” lidiando ejemplares de Tomás Prieto de la Cal.
En la plaza de Barcelona tuvo lugar la alternativa del torero venezolano Adolfo José Rojas Flores “Adolfo Rojas” el 1 de octubre de 1967. Los toros llevaron el hierro de Antonio Garde y de Hoyo de la Gitana y el primero, Jarretero nº 57 de Garde, le fue cedido por Rafael Ortega en presencia de Francisco Rivera “Paquirri”; a este toro le cortó una oreja y fue ovacionado en el otro al igual que Paquirri que paseó una oreja de su primero. Rafael Ortega sufrió una fuerte cornada en su segundo con rotura de la femoral calificada de gravísima.
El 1 de octubre de 1986 falleció en Medellín (Colombia) el que fuera matador de toros zamorano Félix Rodríguez Antón “Félix Rodríguez II” a la edad de 75 años. Fue el fundador de la ganadería colombiana que se anuncia “Fuentelapeña”.