El 10 de abril de 1932 tomó la alternativa el espada madrileño Juan Martín-Caro Cases “Chiquito de la Audiencia” en Ciudad Real. Nicanor Villalta le cedió el toro Madrileño de la ganadería de Leopoldo Abente con Victoriano de la Serna de testigo.

En Málaga se lidiaron toros del Marqués de Domecq y hermanos el 10 de abril de 1966. Abrió el cartel Antonio Bienvenida que escuchó dos ovaciones; Antonio Ordóñez cortó las dos orejas y el rabo al segundo y los mismos trofeos al quinto aunque no pudo pasearlos por el ruedo al ser cogido con pronóstico grave; Andrés Torres “El Monaguillo” saldó su actuación con el corte de tres orejas.

Todos a hombros en Fregenal de la Sierra (Badajoz) el 10 de abril de 1994. Toros de Domingo Hernández para una terna encabezada por Miguel Báez “Litri” que cortó tres orejas; cuatro paseó “Jesulín de Ubrique” y una Manuel Díaz “El Cordobés” que, pese a sólo cortar una, también fue sacado a hombros de los aficionados.

El 10 de abril del año 2011 se celebró un Festival Benéfico en Mairena del Aljarafe (Sevilla). Salvador Cortés se encargó de la lidia de cinco de los astados siendo lidiado el cuarto por el novillero Martín Núñez. Gran tarde de toros ya que Salvador Cortés cortó seis orejas y dos rabos además de los simbólicos que paseó del novillo-toro Destinado nº 87, con el hierro de Los Azores, que salió en último lugar y fue indultado. Cortés salió a hombros acompañado del novillero Martín Núñez que le cortó las orejas al suyo.
