EFEMÉRIDES, 10 de Marzo – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 10 de Marzo – Tauromaquia

En la localidad mexicana de Singuilucán, estado de Hidalgo (México) nació, el 10 de marzo de 1907 el torero Heriberto García Espejel. El 2 de febrero de 1927 recibió la alternativa en Aguascalientes (México) de manos de Joselito Flores lidiando toros de Garabato. Renunció a esta alternativa y siguió toreando como novillero hasta el año siguiente en octubre que recibió la definitiva en su país aunque no se reconoció en España.

Retrato de Espejel

En la plaza de Vista Alegre del barrio de Carabanchel (Madrid) se anunció una corrida de toros el 10 de marzo de 1974. Con toros fe Flores Albarrán estaban anunciados Gregorio Tébar “El Inclusero” (dos vueltas al ruedo y palmas), Miguel Peropadre “Cincovillas” (silencio y dos vueltas) y José Julio Granada ovación y silencio).

Muletazo en redondo de El Inclusero

El segundo festejo de la Feria de Fallas Valencia de 1991 se anunció el domingo 10 de marzo con la lidia de dos toros de Lamamíe de Clairac (1º y 3º) y cuatro de Martínez Elizondo. El mejor toro fue el lidiado en cuarto lugar y correspondió a Ortega Cano que estuvo a su altura y le cortó las dos orejas siendo el triunfador solitario del festejo saliendo a hombros. Juan Mora y Fernando Cámara fueron ovacionados en sus toros.

Ortega Cano antes del paseíllo

El 10 de marzo del año 2007 se celebró en Córdoba un Festival a beneficio de la Asociación contra el Cáncer. Al ruedo de la plaza Los Califas salieron cinco toros y dos novillos con el hierro de Yerbabuena. Juan Serrano “Finito de Córdoba” resultó triunfador al pasear las dos orejas del ejemplar que sorteó; Ortega Cano, Manuel Díaz “El Cordobés”, David Fandila “El Fandi”, Salvador Cortés y Daniel Luque fueron premiados con una oreja y Enrique Ponce escuchó una fuerte ovación.

Finito en un tentadero

Noticias Relacionadas

En la localidad mexicana de Singuilucán, estado de Hidalgo (México) nació, el 10 de marzo de 1907 el torero Heriberto García Espejel. El 2 de febrero de 1927 recibió la alternativa en Aguascalientes (México) de manos de Joselito Flores lidiando toros de Garabato. Renunció a esta alternativa y siguió toreando como novillero hasta el año siguiente en octubre que recibió la definitiva en su país aunque no se reconoció en España.

Retrato de Espejel

En la plaza de Vista Alegre del barrio de Carabanchel (Madrid) se anunció una corrida de toros el 10 de marzo de 1974. Con toros fe Flores Albarrán estaban anunciados Gregorio Tébar “El Inclusero” (dos vueltas al ruedo y palmas), Miguel Peropadre “Cincovillas” (silencio y dos vueltas) y José Julio Granada ovación y silencio).

Muletazo en redondo de El Inclusero

El segundo festejo de la Feria de Fallas Valencia de 1991 se anunció el domingo 10 de marzo con la lidia de dos toros de Lamamíe de Clairac (1º y 3º) y cuatro de Martínez Elizondo. El mejor toro fue el lidiado en cuarto lugar y correspondió a Ortega Cano que estuvo a su altura y le cortó las dos orejas siendo el triunfador solitario del festejo saliendo a hombros. Juan Mora y Fernando Cámara fueron ovacionados en sus toros.

Ortega Cano antes del paseíllo

El 10 de marzo del año 2007 se celebró en Córdoba un Festival a beneficio de la Asociación contra el Cáncer. Al ruedo de la plaza Los Califas salieron cinco toros y dos novillos con el hierro de Yerbabuena. Juan Serrano “Finito de Córdoba” resultó triunfador al pasear las dos orejas del ejemplar que sorteó; Ortega Cano, Manuel Díaz “El Cordobés”, David Fandila “El Fandi”, Salvador Cortés y Daniel Luque fueron premiados con una oreja y Enrique Ponce escuchó una fuerte ovación.

Finito en un tentadero

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas