EFEMÉRIDES, 11 de Marzo – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 11 de Marzo – Tauromaquia

El 11 de marzo de 1944 nació en Menasalvas (Toledo) el torero Constantino Sánchez García que lució en los carteles el apodo “El Zorro de Toledo”. Se trasladó a Colombia donde recibió la alternativa de manos de José Zúñiga “Joselillo de Colombia”. Retirado de los ruedo, fue propietario de una cadena de hoteles en Cartagena de Indias (Colombia). Hizo un intento de confirmar la alternativa en Madrid toreando algunos festivales con poco éxito.

El Zorro de Toledo en el patio de cuadrillas

En Lima (Perú) nació el 11 de marzo de 1949 el torero César Caro Castillo que dejó espada y muleta para subirse al caballo como picador. Recibió una primera alternativa el 30 de agosto de 1977 toreando mano a mano toros de La Huaca en la localidad peruana de Huancayo.

Retrato de César Caro

El 11 de marzo de 1991 falleció en su ciudad natal, Lima (Perú), víctima de un cáncer, el torero Rafael Santa Cruz Gamarra cuando contaba 61 años de edad.

Publicidad de Santa Cruz

En Valencia, se celebró una novillada con ganado de Fuente Ymbro el lunes 11 de marzo del año 2002. Abrió el cartel Óscar Sanz que dio la vuelta al ruedo en el primero y se silenció su faena al cuarto; Matías Tejela sorteó el mejor del encierro, Volante nº 105, que salió al ruedo en segundo lugar y al que se dio una merecida vuelta al ruedo después de que al torero se le otorgaran las dos orejas, en el quinto recibió una ovación. Cerró la terna César Jiménez que cortó una oreja a cada uno de los suyos saliendo a hombros junto a Tejela.

Tejela haciendo el paseíllo

Noticias Relacionadas

El 11 de marzo de 1944 nació en Menasalvas (Toledo) el torero Constantino Sánchez García que lució en los carteles el apodo “El Zorro de Toledo”. Se trasladó a Colombia donde recibió la alternativa de manos de José Zúñiga “Joselillo de Colombia”. Retirado de los ruedo, fue propietario de una cadena de hoteles en Cartagena de Indias (Colombia). Hizo un intento de confirmar la alternativa en Madrid toreando algunos festivales con poco éxito.

El Zorro de Toledo en el patio de cuadrillas

En Lima (Perú) nació el 11 de marzo de 1949 el torero César Caro Castillo que dejó espada y muleta para subirse al caballo como picador. Recibió una primera alternativa el 30 de agosto de 1977 toreando mano a mano toros de La Huaca en la localidad peruana de Huancayo.

Retrato de César Caro

El 11 de marzo de 1991 falleció en su ciudad natal, Lima (Perú), víctima de un cáncer, el torero Rafael Santa Cruz Gamarra cuando contaba 61 años de edad.

Publicidad de Santa Cruz

En Valencia, se celebró una novillada con ganado de Fuente Ymbro el lunes 11 de marzo del año 2002. Abrió el cartel Óscar Sanz que dio la vuelta al ruedo en el primero y se silenció su faena al cuarto; Matías Tejela sorteó el mejor del encierro, Volante nº 105, que salió al ruedo en segundo lugar y al que se dio una merecida vuelta al ruedo después de que al torero se le otorgaran las dos orejas, en el quinto recibió una ovación. Cerró la terna César Jiménez que cortó una oreja a cada uno de los suyos saliendo a hombros junto a Tejela.

Tejela haciendo el paseíllo

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas