EFEMÉRIDES, 14 de Octubre – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 14 de Octubre – Tauromaquia

TARUGO.- Toro de don Alejandro Arroyo (antes Mazpule), que recibió con mucho poder varias puyas de Badila, Cantares y Agujetas, en Madrid el 14 de octubre de 1887. Después de ser pareado por Luis Mazzantini y Rafael Guerra “Guerrita”, murió a manos del primero.

Hierro ganadero de Alejandro Arroyo

Se lidiaron toros de la vacada de Alipio Pérez-Tabernero Sanchón en Zaragoza el 14 de octubre de 1947. El cartel estuvo compuesto  por Julián Martín, Luis Miguel Dominguín que se encontró con el quinto, Amapolo nº 33, un gran ejemplar premiado con la vuelta al ruedo. Cerró el cartel Paquito Muñoz.

Luis Miguel a su llegada a la plaza

En la Maestranza de Sevilla se celebró la Corrida de la Cruz Roja el 14 de octubre de 1962 con ganado de Manuel Camacho. El primero, Cebro, le correspondió al torero cordobés Manuel Fuillerat Nieto que se anunciaba en los carteles con el apodo de “Palmeño” y fue el de su alternativa cediéndole los trastos Paco Muñoz que reapareció esa tarde con Emilio Oliva, padre, de testigo.

Alternativa de Palmeño

Extraordinaria actuación de Pablo Hermoso de Mendoza en la localidad de Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas (México) el 14 de octubre de 2001. Se celebró un festejo mixto saliendo al ruedo dos toros de Golondrinas para rejones y cuatro de José Mª Arturo Huerta para la lidia a pie. El jinete español le cortó las dos orejas a cada toro saliendo a hombros. Compartió cartel con Eloy Cavazos y Jorge Cantú.

Pablo Hermoso de Mendoza dejando llegar al toro

Noticias Relacionadas

TARUGO.- Toro de don Alejandro Arroyo (antes Mazpule), que recibió con mucho poder varias puyas de Badila, Cantares y Agujetas, en Madrid el 14 de octubre de 1887. Después de ser pareado por Luis Mazzantini y Rafael Guerra “Guerrita”, murió a manos del primero.

Hierro ganadero de Alejandro Arroyo

Se lidiaron toros de la vacada de Alipio Pérez-Tabernero Sanchón en Zaragoza el 14 de octubre de 1947. El cartel estuvo compuesto  por Julián Martín, Luis Miguel Dominguín que se encontró con el quinto, Amapolo nº 33, un gran ejemplar premiado con la vuelta al ruedo. Cerró el cartel Paquito Muñoz.

Luis Miguel a su llegada a la plaza

En la Maestranza de Sevilla se celebró la Corrida de la Cruz Roja el 14 de octubre de 1962 con ganado de Manuel Camacho. El primero, Cebro, le correspondió al torero cordobés Manuel Fuillerat Nieto que se anunciaba en los carteles con el apodo de “Palmeño” y fue el de su alternativa cediéndole los trastos Paco Muñoz que reapareció esa tarde con Emilio Oliva, padre, de testigo.

Alternativa de Palmeño

Extraordinaria actuación de Pablo Hermoso de Mendoza en la localidad de Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas (México) el 14 de octubre de 2001. Se celebró un festejo mixto saliendo al ruedo dos toros de Golondrinas para rejones y cuatro de José Mª Arturo Huerta para la lidia a pie. El jinete español le cortó las dos orejas a cada toro saliendo a hombros. Compartió cartel con Eloy Cavazos y Jorge Cantú.

Pablo Hermoso de Mendoza dejando llegar al toro

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas