EFEMÉRIDES, 17 de Febrero – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 17 de Febrero – Tauromaquia

En la localidad de Barbate (Cádiz) nació el 17 de febrero de 1920 el torero Antonio Rivera Alvarado. Fue novillero que hizo su presentación en Madrid en 1941. Padre de los matadores de toros Francisco Rivera Pérez “Paquirri” y José Rivera Pérez “Riverita” y, a la vez, abuelo de los también toreros de alternativa Francisco y Cayetano Rivera Ordóñez y José Antonio Canales Rivera.

Antonio Rivera fundador de una dinastía

El torero español Pedro Gutiérrez Moya “Niño de la Capea” regaló un sobrero de Javier Garfias el 17 de febrero de 1985 en la Monumental Plaza México. No dieron opciones los seis titulares que estoquearon Manolo Arruza, Ricardo Sánchez y “Niño de la Capea” que cortó las orejas y el rabo al que regaló que atendió por Manchadito.

Niño de la Capea saludando al público

El 17 de febrero de 1985, falleció en Zafra (Badajoz) el rejoneador portugués João Mestre Baptista a causa de un infarto, cuando contaba con 44 años de edad.

João Mestre llegando al toro

En La Victoria (Venezuela), el espada español Enrique Ponce sorteó un extraordinario toro con el hierro venezolano de Los Marañones el 17 de febrero de 1991. El toro se anunció como Mi Mozo, nº 8 con 450 kilos y la faena tuvo mucho eco aunque no la rematara con los aceros por lo que el premio para el torero quedó en vuelta al ruedo, mismo honor que se dispensó al toro.

Hierro de la ganadería Los Marañones

Noticias Relacionadas

En la localidad de Barbate (Cádiz) nació el 17 de febrero de 1920 el torero Antonio Rivera Alvarado. Fue novillero que hizo su presentación en Madrid en 1941. Padre de los matadores de toros Francisco Rivera Pérez “Paquirri” y José Rivera Pérez “Riverita” y, a la vez, abuelo de los también toreros de alternativa Francisco y Cayetano Rivera Ordóñez y José Antonio Canales Rivera.

Antonio Rivera fundador de una dinastía

El torero español Pedro Gutiérrez Moya “Niño de la Capea” regaló un sobrero de Javier Garfias el 17 de febrero de 1985 en la Monumental Plaza México. No dieron opciones los seis titulares que estoquearon Manolo Arruza, Ricardo Sánchez y “Niño de la Capea” que cortó las orejas y el rabo al que regaló que atendió por Manchadito.

Niño de la Capea saludando al público

El 17 de febrero de 1985, falleció en Zafra (Badajoz) el rejoneador portugués João Mestre Baptista a causa de un infarto, cuando contaba con 44 años de edad.

João Mestre llegando al toro

En La Victoria (Venezuela), el espada español Enrique Ponce sorteó un extraordinario toro con el hierro venezolano de Los Marañones el 17 de febrero de 1991. El toro se anunció como Mi Mozo, nº 8 con 450 kilos y la faena tuvo mucho eco aunque no la rematara con los aceros por lo que el premio para el torero quedó en vuelta al ruedo, mismo honor que se dispensó al toro.

Hierro de la ganadería Los Marañones

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas