EFEMÉRIDES, 19 de Febrero – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 19 de Febrero – Tauromaquia

En la plaza El Toreo de México D. F. se celebró un Festival el 19 de febrero de 1946 a Beneficio de la Unión mexicana de picadores y banderilleros. Lleno en los tendidos al reclamo de los nombres de Manuel Rodríguez “Manolete” y Mario Moreno “Cantinflas”. Como picadores actuaron los toreros Armillita, Pepe Luis Vázquez, Silverio Pérez, Luis Procuna, Manolete y Pepín Martín Vázquez y a pie torearon los picadores Felipe Mota, Abrahán Juárez, El Güero Guadalupe, Luis Barajas “El Pimpi”. Los novillos llevaron el hierro de Juan Aguirre y uno de Heriberto Benites. Cantinflas brindó su ejemplar a Manolete: “de monstruo a monstruo, joven”.

Manolete y Cantinflas

En la localidad de Villafranca de los Barros (Badajoz) nació el 19 de febrero de 1966 el torero Domingo Veiga Silva “Gitanillo Vega”. Fue alumno de la Escuela de Tauromaquia de Madrid interviniendo durante 1980 en la parte seria del espectáculo cómico-taurino “El Bombero Torero”. Debutó con picadores en Talavera de la Reina (Toledo) el 30 de abril de 1989 alternando con Manuel Díaz “Manolo” (que luego se apodó “El Cordobés”), Ramón Muñoz y el rejoneador Javier Mayoral ante novillos de José Sánchez Benito.

Cartel anunciador de El Bombero Torero

El 19 de febrero de 1995 se anunció una corrida de toros con el hierro de Tierra Blanca en Valencia (Venezuela). Formaron el cartel José Nelo “Morenito de Maracay”, César Rincón y Javier Vázquez.

Javier Vázquez dando una larga cambiada

El torero Ernesto Castellón recibió la alternativa el 19 de febrero del año 2007 en la plaza de Jalostotitlán (México). César Rincón le cedió espada y muleta para la lidia del toro Don Manolín de la ganadería San Isidro con Eulalio López “Zotoluco” de testigo. Castellón fue premiado con una oreja de este toro y otra del sexto por lo que salió a hombros acompañado de Zotoluco que le cortó las dos orejas al quinto.

Alternativa de Ernesto Castellón

Noticias Relacionadas

En la plaza El Toreo de México D. F. se celebró un Festival el 19 de febrero de 1946 a Beneficio de la Unión mexicana de picadores y banderilleros. Lleno en los tendidos al reclamo de los nombres de Manuel Rodríguez “Manolete” y Mario Moreno “Cantinflas”. Como picadores actuaron los toreros Armillita, Pepe Luis Vázquez, Silverio Pérez, Luis Procuna, Manolete y Pepín Martín Vázquez y a pie torearon los picadores Felipe Mota, Abrahán Juárez, El Güero Guadalupe, Luis Barajas “El Pimpi”. Los novillos llevaron el hierro de Juan Aguirre y uno de Heriberto Benites. Cantinflas brindó su ejemplar a Manolete: “de monstruo a monstruo, joven”.

Manolete y Cantinflas

En la localidad de Villafranca de los Barros (Badajoz) nació el 19 de febrero de 1966 el torero Domingo Veiga Silva “Gitanillo Vega”. Fue alumno de la Escuela de Tauromaquia de Madrid interviniendo durante 1980 en la parte seria del espectáculo cómico-taurino “El Bombero Torero”. Debutó con picadores en Talavera de la Reina (Toledo) el 30 de abril de 1989 alternando con Manuel Díaz “Manolo” (que luego se apodó “El Cordobés”), Ramón Muñoz y el rejoneador Javier Mayoral ante novillos de José Sánchez Benito.

Cartel anunciador de El Bombero Torero

El 19 de febrero de 1995 se anunció una corrida de toros con el hierro de Tierra Blanca en Valencia (Venezuela). Formaron el cartel José Nelo “Morenito de Maracay”, César Rincón y Javier Vázquez.

Javier Vázquez dando una larga cambiada

El torero Ernesto Castellón recibió la alternativa el 19 de febrero del año 2007 en la plaza de Jalostotitlán (México). César Rincón le cedió espada y muleta para la lidia del toro Don Manolín de la ganadería San Isidro con Eulalio López “Zotoluco” de testigo. Castellón fue premiado con una oreja de este toro y otra del sexto por lo que salió a hombros acompañado de Zotoluco que le cortó las dos orejas al quinto.

Alternativa de Ernesto Castellón

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas