El 2 de noviembre de 1846 – Nace en San Sebastián el escritor taurino Antonio Peña y Goñi. Hizo crónicas en los diarios «El Globo” y «El Imparcial” bajo el seudónimo de «La Tía Pascuala”, y fue director del semanario taurina «La Lidia”, además de escribir libros de tema taurino.

En Lima (Perú) se celebró el segundo festejo de la Feria el 2 de noviembre de 1952. Se lidiaron toros de La Viña que sortearon Pepe Dominguín (ovación y división), Luis Miguel Dominguín (vuelta y una oreja) y Rafael Ortega (una oreja y ovación.

Extraordinario festejo el presenciado en Cuenca (Ecuador) el 2 de noviembre del año 2003. Se lidiaron siete toros del ganadero ecuatoriano Carlos Manuel Cobo lidiando el primero el rejoneador Paulo Jorge Ferreira que fue premiado con una oreja. Los seis toros restantes se los repartieron, mano a mano, el español Juan José Padilla y el diestro del país Guillermo Albán. Padilla se encontró con un cuarto toro, de bandera, Tunante que pesó 432 kilos y fue indultado por su bravura. El torero jerezano cortó otras tres orejas y salió a hombros por la puerta grande acompañado de Albán que cortó tres orejas, el rejoneador Ferreira y el ganadero en premio al inmejorable encierro.

El 2 de noviembre del año 2022 hizo su presentación como matador de toros en su tierra, el mexicano Isaac Fonseca. Corrida de toros de distintas ganaderías en Morelia, estado de Michoacán (México) para Isaac Fonseca que hizo el paseíllo en solitario y salió a hombros con el siguiente resultado: fue silenciado en los toros primero de Xajay, tercero de Julián Hamdán y cuarto de José Julián Llaguno; saludó una ovación en el sexto de Villa Carmela, le cortó una oreja al quinto de Barralva e indultó al extraordinario segundo, Señorón nº 747 de Torreón de Cañas paseando los máximos trofeos de forma simbólica.
