Tal día como hoy, 21 de enero pero del año 1888 nació, en México capital, el torero Carlos Lombardini y Pina.
El 21 de enero de 1917 fue la última vez que un toro bravo luchó un una fiera en la plaza de Madrid. Se lidiaron cuatro novillos, uno de cada una de las ganaderías de Manuel García-Aleas, Pérez Tabernero, Bueno y Baeza que estoquearon Remigio Frutos “Algeteño” y Mariano Sánchez “Faroles”. Sobresalió el novillo lidiado en primer lugar (sin caballos), Cortador, de Aleas por bravo y noble, se dejaba acariciar en los corrales; pesó 26 arrobas, 299 kilos. Al final de la novillada un toro de Bañuelos luchó con un tigre.

El 21 de enero de 1943 falleció en Madrid el que fuera matador de toros santanderino Félix Rodríguez Ruiz cuando contaba con 37 años de edad. Había tomado la alternativa en Barcelona el 3 de abril de 1927 cediéndole Victoriano Roger “Valencia III” la lidia del toro Giraldillo de José Bueno en presencia de Manuel del Pozo “Rayito”.
Cuarto festejo de la Feria de Caracas (Venezuela) el 21 de enero de 1967. Los toros llevaron el hierro mejicano de Reyes Huerta que propiciaron un excelente espectáculo. Curro Girón dio la vuelta en el primero y le cortó las dos orejas al cuarto; Paco Camino paseó la oreja del segundo y Sebastián Palomo “Linares” las dos del tercero por lo que salió a hombros acompañando a Girón.

Dos indultos en la Santamaría de Bogotá el 21 de enero de 1996. El ganado perteneció a la divisa española de Torrealta y el cartel lo formaron César Rincón, Enrique Ponce y Vicente Barrera que confirmaba su alternativa en Colombia. No pudo comenzar mejor el festejo ya que el ídolo colombiano, César Rincón, le cortó las dos orejas al primero y luego indultaría al cuarto, Ilustrado nº 96. Enrique Ponce indultó al segundo, Reposo nº 94, de 479 kilos y Vicente Barrera se sumó al triunfo cortando una oreja a cada toro. Los tres espadas salieron a hombros de la plaza.
