EFEMÉRIDES, 22 de Mayo – Tauromaquia

89

CUAJADITO.- Toro de la ganadería sevillana de Miura, criado en la finca “El Cuarto”, fue lidiado en la plaza de la Real Maestranza de Sevilla, el 22 de mayo de 1856, que recibió bravamente 28 varas, matando siete caballos.

El ganadero Antonio Miura

Con toros del duque de Veragua confirmó la alternativa en Madrid el espada valenciano Francisco Tamarit “Chaves” el 22 de mayo de 1927. El padrino de la ceremonia fue Rafael Gómez “El Gallo” y el testigo Luis Fuentes Bejarano.

Caricatura de Chaves

Se lidiaron novillos de Fermín Bohórquez en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 22 de mayo de 1960. Abrió el cartel Francisco Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana” o “Curro Puya” que fue ovacionado en sus dos toros, el lidiado en cuarto lugar Inteligente nº 29 fue premiado con la vuelta al ruedo. Curro Montes dio la vuelta al ruedo en el segundo y paseó una oreja del quinto. Cerró la terna José Martínez “Limeño”, a cambio de una cornada, le cortó las dos orejas al buen tercero, Lametón nº 35, también premiado con la vuelta al ruedo; salió para matar al sexto y le premiaron con las dos orejas y el rabo y fue llevado a hombros hasta el hotel.

Triunfo de Limeño en Sanlúcar

Sebastián Palomo “Linares” protagonizó un hecho histórico en la Plaza de Las Ventas de Madrid el 22 de mayo de 1972. Se lidiaron toros de Atanasio Fernández formando el cartel Andrés Vázquez que le cortó la oreja al primero; Palomo que paseó las dos del segundo y las dos y el rabo del quinto, Cigarrón nº 21 premiado con la vuelta al ruedo. Cerró la tarde el mexicano Curro Rivera que cortó cuatro orejas. Puerta grande para Palomo y Rivera.

La terna antes del paseíllo