EFEMÉRIDES, 23 de Mayo – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 23 de Mayo – Tauromaquia

Tal día como hoy 23 de mayo, pero del año 1841, nació en Córdoba el picador de toros José Fuentes y Rodríguez “El Pipi”, hermano del matador Manuel Fuentes “Bocanegra”.

El 23 de mayo de 1875 se celebró una corrida de toros en Madrid con tres ejemplares del duque de Veragua, dos del marqués del Saltillo y uno de Miura. Estuvo presenciando el festejo el rey Alfonso XIII en el palco. Rafael Molina “Lagartijo”, cabeza de cartel actuó de padrino de la confirmación de alternativa del espada gaditano José Sánchez del Campo “Cara-ancha” con Francisco Arjona Reyes “Currito” de testigo. El toro de la cesión atendió por Apreturas, de Veragua.  En este mismo festejo, el toro Chocero de Miura cogió al banderillero de la cuadrilla de “Cara-ancha”, Mariano Canet Lozano “Llusío” al ir a colocar un par de banderillas seccionándole la yugular por lo que falleció en el acto.

José Sánchez del Campo, Cara-ancha

El 23 de mayo de 1918 se jugó en Madrid la corrida a Beneficio del Montepío de Toreros en la que se despidió de los ruedos el torero madrileño, del barrio de embajadores, Vicente Pastor que mató al toro Cabrero, del duque de Veragua. El cronista Don Modesto hizo la reseña y concluyó: “Si se va ¿por qué se arrima? y si se arrima ¿por qué se va?

Vicente Pastor el que fuera Chico de la Blusa

En la Monumental de Barcelona se lidiaron toros de Alipio Pérez-Tabernero Sanchón el 23 de mayo de 1954. Con el primero del festejo, Perruno nº 19 recibió la alternativa el torero salmantino Victoriano Posada que dio la vuelta al ruedo al concluir el trasteo, la única que se dio en la tarde. El padrino fue César girón y el testigo Juan Montero que sustituyó a “Antoñete”. El resto de las faenas fueron ovacionadas.

En Zaragoza, con toros del conde de la Corte se celebró el segundo festejo de la Feria de Primavera el 23 de mayo de 1971. El primero toro de la tarde atendió por Lavarropa y fue el de la alternativa de Raúl Aranda que recibió los trastos de manos de Palomo “Linares” con Miguel Márquez de testigo. Palomo y Márquez cortaron una oreja a sus primeros toros y Aranda una al del doctorado y las dos del sexto por lo que salió a hombros del coso de La Misericordia.

Raúl Aranda triunfó el día de su alternativa

Noticias Relacionadas

Tal día como hoy 23 de mayo, pero del año 1841, nació en Córdoba el picador de toros José Fuentes y Rodríguez “El Pipi”, hermano del matador Manuel Fuentes “Bocanegra”.

El 23 de mayo de 1875 se celebró una corrida de toros en Madrid con tres ejemplares del duque de Veragua, dos del marqués del Saltillo y uno de Miura. Estuvo presenciando el festejo el rey Alfonso XIII en el palco. Rafael Molina “Lagartijo”, cabeza de cartel actuó de padrino de la confirmación de alternativa del espada gaditano José Sánchez del Campo “Cara-ancha” con Francisco Arjona Reyes “Currito” de testigo. El toro de la cesión atendió por Apreturas, de Veragua.  En este mismo festejo, el toro Chocero de Miura cogió al banderillero de la cuadrilla de “Cara-ancha”, Mariano Canet Lozano “Llusío” al ir a colocar un par de banderillas seccionándole la yugular por lo que falleció en el acto.

José Sánchez del Campo, Cara-ancha

El 23 de mayo de 1918 se jugó en Madrid la corrida a Beneficio del Montepío de Toreros en la que se despidió de los ruedos el torero madrileño, del barrio de embajadores, Vicente Pastor que mató al toro Cabrero, del duque de Veragua. El cronista Don Modesto hizo la reseña y concluyó: “Si se va ¿por qué se arrima? y si se arrima ¿por qué se va?

Vicente Pastor el que fuera Chico de la Blusa

En la Monumental de Barcelona se lidiaron toros de Alipio Pérez-Tabernero Sanchón el 23 de mayo de 1954. Con el primero del festejo, Perruno nº 19 recibió la alternativa el torero salmantino Victoriano Posada que dio la vuelta al ruedo al concluir el trasteo, la única que se dio en la tarde. El padrino fue César girón y el testigo Juan Montero que sustituyó a “Antoñete”. El resto de las faenas fueron ovacionadas.

En Zaragoza, con toros del conde de la Corte se celebró el segundo festejo de la Feria de Primavera el 23 de mayo de 1971. El primero toro de la tarde atendió por Lavarropa y fue el de la alternativa de Raúl Aranda que recibió los trastos de manos de Palomo “Linares” con Miguel Márquez de testigo. Palomo y Márquez cortaron una oreja a sus primeros toros y Aranda una al del doctorado y las dos del sexto por lo que salió a hombros del coso de La Misericordia.

Raúl Aranda triunfó el día de su alternativa

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo reduce su deuda más de un 80%

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo ha anunciado que ha logrado en 2 años reducir su deuda más de un 80%, pasando de los...

Firmado un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Sanidad y la Universidad Católica de Ávila para impulsar la investigación en salud

Alejandro Vázquez Ramos, el consejero de Sanidad, junto a María del Rosario Sáez Yuguero, la rectora de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús...

Colmenar Viejo presenta exposiciones artísticas en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso durante julio

En el mes de julio, la concejalía de Cultura, de Colmenar Viejo presenta las siguientes  exposiciones del Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’, ‘Actualidad vista desde...

Mujeres españolas en la aventura americana

Hoy he venido a hablarles de mi libro, parafraseando al gran Paco Umbral en su célebre intervención en aquel programa de televisión que presentaba...

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo reduce su deuda más de un 80%

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo ha anunciado que ha logrado en 2 años reducir su deuda más de un 80%, pasando de los...

Firmado un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Sanidad y la Universidad Católica de Ávila para impulsar la investigación en salud

Alejandro Vázquez Ramos, el consejero de Sanidad, junto a María del Rosario Sáez Yuguero, la rectora de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús...

Colmenar Viejo presenta exposiciones artísticas en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso durante julio

En el mes de julio, la concejalía de Cultura, de Colmenar Viejo presenta las siguientes  exposiciones del Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’, ‘Actualidad vista desde...

Mujeres españolas en la aventura americana

Hoy he venido a hablarles de mi libro, parafraseando al gran Paco Umbral en su célebre intervención en aquel programa de televisión que presentaba...

Colmenar Viejo se prepara para el Carnaval de Verano este próximo sábado 12 de julio

Todo está listo en la concejalía de Festejos para gozar una vez más del Carnaval de Verano de Colmenar Viejo, que tendrá lugar el sábado...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.