La confirmación de alternativa en Madrid del espada sevillano José Carmona y García “El Gordito” tuvo lugar el 27 de marzo de 1910. Vicente Pastor “Chico de la blusa” le cedió espada y muleta y la lidia del toro Ratillo de la ganadería de la viuda de Fernando Pérez Tabernero en presencia de José Claro “Pepete” que hizo de testigo. El apodo lo heredó de su padre, el célebre Gordito que fue rival de Antonio Sánchez “El Tato”.

El torero valenciano, Manuel Martínez “El Tigre de Ruzafa” se despidió de los ruedos en la plaza de la capital, Valencia el 27 de marzo de 1948 actuando con Rafael Llorente y Luis Mata estoqueando toros de Concepción de la Concha y Sierra.

El 27 de marzo de 1993 recibió la alternativa en Valdepeñas (Ciudad Real) el torero local Domingo Castillo Giménez. El padrino, Fernando Lozano le cedió los trastos y la lidia del toro Noguerito nº 6 de la ganadería de Cernuño. El testigo del evento fue Óscar Higares. Domingo Castillo cortó una oreja a cada toro y salió a hombros.

El torero Gabriel de la Haba “Zurito” falleció en Córdoba el 27 de marzo del año 2024 cuando contaba con 78 años de edad. Miembro de una afamada dinastía de toreros era nieto del picador Manuel de la Haba, fundador de la dinastía, e hijo del matador Antonio de la Haba.
