CAZUQUITO.- Toro de la ganadería de don Cristóbal Colón de la Cerda, XIV duque de Veragua, que había adquirido la vacada que fue del Rey Fernando VII, lidiando con divisa encarnada y blanca. Fue el primero que mató en Madrid, el 27 de mayo de 1906, José Claro (Pepete).
En la Real Maestranza de Sevilla recibió la alternativa el 27 de mayo de 1948 el torero sevillano Manuel González Cabello que se anunció “Manolo González”. El padrino, Pepe Luis Vázquez le cedió los trastos y la lidia del toro Bailarín nº 86 de Clemente Tassara con Manuel Navarro de testigo. El recién doctorado le cortó una oreja a cada toro y Pepe Luis dos a uno de los suyos saliendo los dos espadas a hombros por la puerta de cuadrillas.
El 27 de mayo de 1990 se lidiaron toros del que fuera excelente matador sevillano Manolo González en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Abrió el cartel José Luis Galloso que el año anterior no vistió de luces y en este festejo sustituyó a Miguel Báez “Litri”; tuvo una excelente actuación cortando una oreja del primero y las dos del sensacional cuarto, Barbilampiño nº 22 al que se dio una merecida vuelta al ruedo. Completaron el cartel Emilio Muñoz y Julio Aparicio.
El 27 de mayo de 2005 falleció en El Puerto de Santa María (Cádiz), a los 78 años, el ganadero de reses de lidia José Luis Oborne Vázquez. Se hizo ganadero de la Unión de Criadores de Toros de Lidia en 1952 y adquirió antigüedad el 19 de marzo de 1959 con divisa verde y blanco.