EFEMÉRIDES, 29 de Marzo – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 29 de Marzo – Tauromaquia

En la Monumental de Barcelona se celebró una corrida de toros el 29 de marzo de 1948 lidiándose ganado del Duque de Pinohermoso. Manuel Álvarez “Andaluz” abrió el cartel junto a Mario Cabré que dio la vuelta al ruedo en sus dos toros y Luis Miguel Dominguín que fue premiado con las orejas y el rabo del tercero, Alegría y se le ovacionó en el sexto. Mario Cabré y Luis Miguel salieron a hombros.

Luis Miguel y el alguacilillo

Miguel Mateo “Miguelín” se anunció en solitario el 29 de marzo de 1966 en la plaza de La Condomina de Murcia. Los toros llevaron el hierro de Mercedes Pérez-Tabernero. Salió a hombros con un buen bagaje; se le ovacionó en primero y cuarto, le cortó una oreja al segundo, las dos al quinto, Marismeño, premiado con la vuelta al ruedo y paseó las dos orejas y el rabo del sexto.

Miguelín iniciando un muletazo

En la Real Maestranza de Sevilla se lidiaron toros de Carlos Urquijo de Federico el 29 de marzo de 1970. Actuó por delante el rejoneador Antonio Ignacio Vargas y, el primer toro de lidia ordinaria, Entretenido nº 10 fue el de la alternativa del torero sevillano Rafael Rodríguez Pérez de Torres que se anunció en los carteles “Rafael Torres”. Tuvo como padrino a Curro Romero y de testigo a José Rivera “Riverita” que fue el único que cortó una oreja.

Alternativa de Rafael Torres

El torero venezolano Ernesto Javier Cardozo Álvarez, “Javier Cardozo” en los carteles recibió la alternativa en la plaza “El Poliedro” de Caracas (Venezuela) el 29 de marzo de 1998. Leonardo Benítez ante Regino Agudo le cedió espada y muleta y la lidia del toro Lobo Gris nº 120 de la ganadería del país La Cruz de Hierro. Javier era nieto del novillero Isidro Cardozo “Giraldillo” e hijo del novillero Ernesto Cardozo.

Fotografía de publicidad de Cardozo

Noticias Relacionadas

En la Monumental de Barcelona se celebró una corrida de toros el 29 de marzo de 1948 lidiándose ganado del Duque de Pinohermoso. Manuel Álvarez “Andaluz” abrió el cartel junto a Mario Cabré que dio la vuelta al ruedo en sus dos toros y Luis Miguel Dominguín que fue premiado con las orejas y el rabo del tercero, Alegría y se le ovacionó en el sexto. Mario Cabré y Luis Miguel salieron a hombros.

Luis Miguel y el alguacilillo

Miguel Mateo “Miguelín” se anunció en solitario el 29 de marzo de 1966 en la plaza de La Condomina de Murcia. Los toros llevaron el hierro de Mercedes Pérez-Tabernero. Salió a hombros con un buen bagaje; se le ovacionó en primero y cuarto, le cortó una oreja al segundo, las dos al quinto, Marismeño, premiado con la vuelta al ruedo y paseó las dos orejas y el rabo del sexto.

Miguelín iniciando un muletazo

En la Real Maestranza de Sevilla se lidiaron toros de Carlos Urquijo de Federico el 29 de marzo de 1970. Actuó por delante el rejoneador Antonio Ignacio Vargas y, el primer toro de lidia ordinaria, Entretenido nº 10 fue el de la alternativa del torero sevillano Rafael Rodríguez Pérez de Torres que se anunció en los carteles “Rafael Torres”. Tuvo como padrino a Curro Romero y de testigo a José Rivera “Riverita” que fue el único que cortó una oreja.

Alternativa de Rafael Torres

El torero venezolano Ernesto Javier Cardozo Álvarez, “Javier Cardozo” en los carteles recibió la alternativa en la plaza “El Poliedro” de Caracas (Venezuela) el 29 de marzo de 1998. Leonardo Benítez ante Regino Agudo le cedió espada y muleta y la lidia del toro Lobo Gris nº 120 de la ganadería del país La Cruz de Hierro. Javier era nieto del novillero Isidro Cardozo “Giraldillo” e hijo del novillero Ernesto Cardozo.

Fotografía de publicidad de Cardozo

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.