El 3 de mayo de 1895 nació en Aranda de Moncayo (Zaragoza) el torero José Moreno y Andaluz “Morenito de Zaragoza”. Debutó en la plaza de Huesca en el año 1915, y el 4 de julio de esa misma temporada hizo el paseíllo en Zaragoza en compañía de «Mirandito», Salafranca, Fermín Esteban y Jesús Omeñaca «El Moreno», con novillos de Hernández Cortés.

El menor de la dinastía Bienvenida, Juan o Juanito en algunos carteles, hizo su debut con picadores el 3 de mayo de 1946 en la plaza de toros de La Roda (Albacete). Hizo su presentación como novillero con caballos en Las Ventas de Madrid el 22 de septiembre de 1949 ante ganado de Clemente Tassara y con Pablo Lalanda y Rafael Ortega de compañeros.

El 3 de mayo de 1975 se anunció el cuarto festejo de la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz). Con toros de Torrestrella de Álvaro Domecq se anunciaron Paco Camino, Rafael de Paula y Paco Alcalde.

Fermín Espinosa Menéndez “Armillita, hijo” eligió para su despedida la plaza de Aguascalientes (México) y la fecha del 3 de mayo del año 2002. Tuvo como compañeros a su paisano Eulalio López “Zotoluco” y al español Julián López “El Juli” que lidiaron seis toros de Los Encinos, propiedad de Eduardo Martínez Urguidi. Con tan extraordinario cartel se colocó el “agotado el boletaje”. El último toro que lidió Armillita se anunció como Salmantino, negro, bragado y con el número 170 en el costado, salió en cuarto lugar y fue un toro noble y con clase con el que Armillita hizo una faena preciosista y cadenciosa premiada con una oreja.
