EFEMÉRIDES, 3 de Noviembre – Tauromaquia

62

Con el toro Granado de la ganadería azteca de Piedras Negras recibió la alternativa, el 3 de noviembre de 1929, el torero Carmelo Pérez Gutiérrez. El escenario fue la plaza de toros “El Toreo” de México siendo el padrino Joaquín Rodríguez “Cagancho” y el testigo Heriberto García.

Abrazo tras la cesión de trastos

En Tlaxcala (México) se lidiaron toros de distintas ganaderías el 3 de noviembre de 1963. El ganado llevó los hierros de Zacatepec, Coaxamalucán, Zotoluca, Rancho Seco, Zoltepec y La tranquila. Hicieron el paseíllo Juan Silveti que fue ovacionado en el primero y dio la vuelta al ruedo en el cuarto; Jorge Aguilar “El Ranchero” dio la vuelta al ruedo en el segundo y le cortó las orejas y el rabo al quinto y cerró la terna Joselito Huerta que dio la vuelta al ruedo en el tercero y fue ovacionado en el sexto. El Ranchero salió a hombros de la plaza.

Página de publicidad de El Ranchero

Corrida de toros en la localidad de Guanare (Venezuela) el 3 de noviembre de 1990 con ganado de La Cruz de Hierro, propiedad de Orlando Echenagucia. Iván Sosa sorteó el mejor del encierro, Confundido marcado con el número 68 al que cortó las dos orejas siendo el toro premiado con una merecida vuelta al ruedo.

Iván Sosa triunfo en Guanare

Festejo nocturno en Monterrey (México) el 3 de noviembre de 2017. El caballero rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza se enfrentó a dos ejemplares de Marrón cortando una oreja a su primero. A pie, los toros fueron de Santa Bárbara y el primero, Alfarero nº 28, lo lidió Sergio Garza en su alternativa siendo ovacionado al concluir; al otro le cortó una oreja. El padrino fue Sebastián Castella que fue premiado con las dos orejas de su segundo ejemplar mismos trofeos que exhibió Juan Antonio Adame “El Bala” en su primero. Hermoso de Mendoza, Castella y Adame fueron sacados a hombros de la plaza.

Pablo Hermoso de Mendoza