EFEMÉRIDES, 4 de Abril – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 4 de Abril – Tauromaquia

El 4 de abril de 1858 recibió la alternativa en Sevilla el espada local Manuel Carmona y Luque “El Panadero”, apodo que le pusieron por regentar su padre una tahona. Se lidiaron toros del marqués del Saltillo actuando como padrino Juan Lucas Blanco “El Nili” y de testigo Manuel Domínguez “Desperdicios”.

Retrato de Manuel Carmona

La plaza de toros de Madrid fue el escenario de la alternativa, el 4 de abril de 1915, del torero sevillano Pedro Carranza García “Algabeño II”. Se jugaron toros de Manuel García-Aleas Gómez anunciándose como Lagartijo nº 52 el de la cesión por parte de Vicente Pastor con Cástor Jaureguibeitia Ibarra “Cocherito de Bilbao” de testigo.

Algabeño II portada de La Lidia

 

En Cartagena (Murcia) se lidiaron toros de Garro y Díaz Guerra el 4 de abril de 1953. El torero venezolano César Girón, salió a hombros al cortar las dos orejas y el rabo del tercer toro del festejo, en el sexto se silenció su faena como las dos de Antonio Bienvenida que abrió plaza. Manolo Carmona escuchó dos ovaciones.

César Girón toreando al natural

La alternativa de Juan Antonio Narciso Bueno “El Higuito” tuvo lugar el 4 de abril del año 2003 en la localidad de Barcarrota (Badajoz). Ofició de padrino en la ceremonia Canales Rivera que le cedió los trastos y la lidia del toro Babucha nº 2 de Juan Manuel Criado con Matías Tejela de testigo. “El Higuito” cortó una oreja a este toro y otra al sexto saliendo a hombros junto a Tejela que también cortó una oreja a cada uno de los suyos.

Tejela saludando al público

Noticias Relacionadas

El 4 de abril de 1858 recibió la alternativa en Sevilla el espada local Manuel Carmona y Luque “El Panadero”, apodo que le pusieron por regentar su padre una tahona. Se lidiaron toros del marqués del Saltillo actuando como padrino Juan Lucas Blanco “El Nili” y de testigo Manuel Domínguez “Desperdicios”.

Retrato de Manuel Carmona

La plaza de toros de Madrid fue el escenario de la alternativa, el 4 de abril de 1915, del torero sevillano Pedro Carranza García “Algabeño II”. Se jugaron toros de Manuel García-Aleas Gómez anunciándose como Lagartijo nº 52 el de la cesión por parte de Vicente Pastor con Cástor Jaureguibeitia Ibarra “Cocherito de Bilbao” de testigo.

Algabeño II portada de La Lidia

 

En Cartagena (Murcia) se lidiaron toros de Garro y Díaz Guerra el 4 de abril de 1953. El torero venezolano César Girón, salió a hombros al cortar las dos orejas y el rabo del tercer toro del festejo, en el sexto se silenció su faena como las dos de Antonio Bienvenida que abrió plaza. Manolo Carmona escuchó dos ovaciones.

César Girón toreando al natural

La alternativa de Juan Antonio Narciso Bueno “El Higuito” tuvo lugar el 4 de abril del año 2003 en la localidad de Barcarrota (Badajoz). Ofició de padrino en la ceremonia Canales Rivera que le cedió los trastos y la lidia del toro Babucha nº 2 de Juan Manuel Criado con Matías Tejela de testigo. “El Higuito” cortó una oreja a este toro y otra al sexto saliendo a hombros junto a Tejela que también cortó una oreja a cada uno de los suyos.

Tejela saludando al público

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.