El novillero santanderino Félix Rodríguez Ruiz hizo su debut en Madrid el 5 de abril de 1925 acompañado de “Andaluz” y “Torquito II” ante ganado de López Quijano. La alternativa la recibió en Barcelona el 3 de abril de 1927 teniendo a “Valencia II” de padrino que le cedió el toro Giraldillo de José Bueno con “Rayito” de testigo.

El ganadero Lisardo Sánchez y Sánchez adquirió en 1948 la ganadería de Patricio Martín sin apenas reses formándola con vacas y sementales de Atanasio Fernández. Adquirió antigüedad con divisa verde, azul y oro el 5 de abril de 1953 lidiando cuatro toros en Madrid completándose la corrida con dos de Pérez Angoso (3º, 5º) que estoquearon Chaves Flores, Jerónimo Pimentel que le cortó una oreja al quinto y el mexicano Ignacio Treviño Garza “Nacho Treviño” que recibió la alternativa y fue ovacionado.

El 5 de abril de 1967 nació en Madrid, aunque mantuvo su nacionalidad colombiana, el torero José Edgar Zúñiga que se anunció en los carteles con el apodo de “Joselillo de Colombia” que heredó de su padre, el también espada José Zúniga Villaquirán.

El 5 de abril del año 2009 tuvo lugar la final de la VII edición del certamen Puerta Grande que patrocina Castilla – La Mancha TV. La plaza elegida fue la cubierta de Illescas (Toledo) y los novillos del hierro de la ganadería de Lozano Hermanos. Fueron cuatro los novilleros que llegaron a esta final, Fernando Tendero que abrió la tarde cortando una oreja, en el quinto se silenció su faena. Miguel Tendero también cortó una oreja de su primero escuchando una ovación en el sexto. José María Arenas paseó una oreja del tercero y las dos del excelente séptimo, Pianista nº 55 al que se dio una generosa vuelta al ruedo. Cerró el cartel Cristian Escribano que fue premiado con las dos orejas del cuarto y una del octavo. El jurado declaró a José Mª Arenas como ganador del certamen.
