EFEMÉRIDES – 5 de Enero – Tauromaquia

EFEMÉRIDES – 5 de Enero – Tauromaquia

Tal día como hoy, 5 de enero pero del año 1900, nació en Caracas (Venezuela) el torero Eleazar Sananés Echevarría que se anunció en los carteles con el apodo de “Rubito”. Fuel el primer torero venezolano en recibir la alternativa en España y sucedió el 17 de mayo de 1922 en la antigua plaza de la carretera de Aragón sustituyendo a Manuel García “Maera”; festejo de ocho toros de Luis Gamero Cívico para Julián Sáiz “Saleri II” que actuó de padrino y le cedió el toro Sanluqueño nº 99. Los testigos fueron Juan Anlló “Nacional II” y Marcial Lalanda. El crítico Gregorio Corrochano escribió sobre “Rubito”: “En tierras de América ha nacido un gran torero”.

Rubito, primer venezolano doctorado en España

El 5 de enero de 1950 nace en Ronda (Málaga) el torero Bartolomé Sánchez Coto que se anunció en los carteles con el apodo de “Simón”. Tomó la alternativa en Pamplona el 22 de abril de 1973 de manos de Curro Girón y Antonio Rojas de testigo con reses de Juan Morales remendadas con un sobrero de Cembrano hermanos. “Simón” fue el único que cortó orejas, una a cada toro, saliendo a hombros de la plaza navarra.

El torero rondeño Bartolomé Sanchez, Simón

Tercer festejo de la Feria de Cartagena de Indias (Colombia) el 5 de enero de 1977. Se lidiaron toros de Aguas Vivas para una terna encabezada por Pepe Cáceres que pasó de puntillas y la cerró Pedro Gutiérrez Moya “Niño de la Capea” que fue ovacionado en el tercero y dio la vuelta al ruedo en el sexto. Como segundo en el cartel figuró Sebastián Palomo “Linares” que resultó triunfador del festejo paseando una oreja del segundo y las dos del quinto abandonando el coso a hombros de los aficionados.

Interesante festejo el presenciado en Manizales (Colombia) el 5 de enero de 1994. Los toros llevaron el hierro de La Carolina y propiciaron el triunfo de los toreros. Jaime González “El Puno” escuchó una ovación en cada toro; César Rincón completó dos faenas muy importantes premiadas con las dos orejas cada una y cerró la terna Enrique Ponce que cambió el silencio en su primero por el indulto del sexto, Bolero nº 238 con 472 kilos, por lo que paseó dos orejas simbólicas y abandonó el coso a hombros acompañando a Rincón.

Ponce indultó a Bolero de La Carolina en Manizales

 

Noticias Relacionadas

Tal día como hoy, 5 de enero pero del año 1900, nació en Caracas (Venezuela) el torero Eleazar Sananés Echevarría que se anunció en los carteles con el apodo de “Rubito”. Fuel el primer torero venezolano en recibir la alternativa en España y sucedió el 17 de mayo de 1922 en la antigua plaza de la carretera de Aragón sustituyendo a Manuel García “Maera”; festejo de ocho toros de Luis Gamero Cívico para Julián Sáiz “Saleri II” que actuó de padrino y le cedió el toro Sanluqueño nº 99. Los testigos fueron Juan Anlló “Nacional II” y Marcial Lalanda. El crítico Gregorio Corrochano escribió sobre “Rubito”: “En tierras de América ha nacido un gran torero”.

Rubito, primer venezolano doctorado en España

El 5 de enero de 1950 nace en Ronda (Málaga) el torero Bartolomé Sánchez Coto que se anunció en los carteles con el apodo de “Simón”. Tomó la alternativa en Pamplona el 22 de abril de 1973 de manos de Curro Girón y Antonio Rojas de testigo con reses de Juan Morales remendadas con un sobrero de Cembrano hermanos. “Simón” fue el único que cortó orejas, una a cada toro, saliendo a hombros de la plaza navarra.

El torero rondeño Bartolomé Sanchez, Simón

Tercer festejo de la Feria de Cartagena de Indias (Colombia) el 5 de enero de 1977. Se lidiaron toros de Aguas Vivas para una terna encabezada por Pepe Cáceres que pasó de puntillas y la cerró Pedro Gutiérrez Moya “Niño de la Capea” que fue ovacionado en el tercero y dio la vuelta al ruedo en el sexto. Como segundo en el cartel figuró Sebastián Palomo “Linares” que resultó triunfador del festejo paseando una oreja del segundo y las dos del quinto abandonando el coso a hombros de los aficionados.

Interesante festejo el presenciado en Manizales (Colombia) el 5 de enero de 1994. Los toros llevaron el hierro de La Carolina y propiciaron el triunfo de los toreros. Jaime González “El Puno” escuchó una ovación en cada toro; César Rincón completó dos faenas muy importantes premiadas con las dos orejas cada una y cerró la terna Enrique Ponce que cambió el silencio en su primero por el indulto del sexto, Bolero nº 238 con 472 kilos, por lo que paseó dos orejas simbólicas y abandonó el coso a hombros acompañando a Rincón.

Ponce indultó a Bolero de La Carolina en Manizales

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas