EFEMÉRIDES, 5 de Febrero – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 5 de Febrero – Tauromaquia

El 5 de febrero de 1927 nació en Escatrón (Zaragoza) el torero Jesús Gracia Pina. Su familia se trasladó a México en 1938 donde se inició en su afición a los toros. La alternativa la recibió en Huesca en las tradicionales fiestas de San Lorenzo el 10 de agosto de 1953 con ganado de Ángel Pérez; fue el padrino Antonio Chaves Flores que le cortó una oreja a su segundo y Joselito Torres el testigo que cortó las dos orejas y el rabo al quinto. El recién doctorado, Jesús Gracia, paseó una oreja del toro de la ceremonia y fue cogido en el otro por lo que pasó a la enfermería sin poder matarle.

Jesús Gracia en tarde de triunfo

El 5 de febrero de 1984 se lidiaron toros de José Garfias que anuncia De Santiago en la Monumental Plaza México. El primero en salir a la arena, Pintor, fue el de la confirmación del espada alicantino Luis Francisco Esplá que escuchó una fuerte ovación al concluir el trasteo; había recibido los trastos de manos de Manolo Arruza en presencia de Ricardo Sánchez que culminó su tarde cortando las dos orejas y el rabo al toro Capitán.

Esplá en el patio de cuadrillas

En Valdemorillo (Madrid) se lidiaron toros del Marqués de Albaserrada el 5 de febrero de 1995. La terna estuvo compuesta por Sergio Sánchez y Roberto Antolín que fueron ovacionados en sus faenas y Andrés Sánchez que resultó triunfador al cortar una oreja del tercero y saludar en el sexto.

Sergio Sánchez iniciando el paseíllo

El espada colombiano Ramsés realizó una excelente faena  en la plaza Santamaría de Bogotá (Colombia) el 5 de febrero del año 2012 al su segundo toro, Bambuquero, de la ganadería de Mondoñedo. Tardó mucho en doblar el gran ejemplar y la presidencia negó trofeos al torero premiando al toro con una merecida vuelta al ruedo.

Pase de pecho de Ramsés

Noticias Relacionadas

El 5 de febrero de 1927 nació en Escatrón (Zaragoza) el torero Jesús Gracia Pina. Su familia se trasladó a México en 1938 donde se inició en su afición a los toros. La alternativa la recibió en Huesca en las tradicionales fiestas de San Lorenzo el 10 de agosto de 1953 con ganado de Ángel Pérez; fue el padrino Antonio Chaves Flores que le cortó una oreja a su segundo y Joselito Torres el testigo que cortó las dos orejas y el rabo al quinto. El recién doctorado, Jesús Gracia, paseó una oreja del toro de la ceremonia y fue cogido en el otro por lo que pasó a la enfermería sin poder matarle.

Jesús Gracia en tarde de triunfo

El 5 de febrero de 1984 se lidiaron toros de José Garfias que anuncia De Santiago en la Monumental Plaza México. El primero en salir a la arena, Pintor, fue el de la confirmación del espada alicantino Luis Francisco Esplá que escuchó una fuerte ovación al concluir el trasteo; había recibido los trastos de manos de Manolo Arruza en presencia de Ricardo Sánchez que culminó su tarde cortando las dos orejas y el rabo al toro Capitán.

Esplá en el patio de cuadrillas

En Valdemorillo (Madrid) se lidiaron toros del Marqués de Albaserrada el 5 de febrero de 1995. La terna estuvo compuesta por Sergio Sánchez y Roberto Antolín que fueron ovacionados en sus faenas y Andrés Sánchez que resultó triunfador al cortar una oreja del tercero y saludar en el sexto.

Sergio Sánchez iniciando el paseíllo

El espada colombiano Ramsés realizó una excelente faena  en la plaza Santamaría de Bogotá (Colombia) el 5 de febrero del año 2012 al su segundo toro, Bambuquero, de la ganadería de Mondoñedo. Tardó mucho en doblar el gran ejemplar y la presidencia negó trofeos al torero premiando al toro con una merecida vuelta al ruedo.

Pase de pecho de Ramsés

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas