En Coria del Río (Sevilla) nació, el 7 de abril de 1935, el torero Manuel Villalba Gutiérrez que se anunció en los carteles como “Manolo Villalba”. Llegó a la alternativa el 16 de octubre de 1960 en la Real Maestranza de Sevilla; tuvo a Bartolomé Jiménez Torres de padrino y a Joaquín Bernadó de testigo que sortearon toros de Salvador Guardiola. Actuó por delante el caballero rejoneador José María López Ferrera.

El debut en Madrid del novillero sevillano José María Aragón Carranza tuvo lugar el 7 de abril de 1963 alternando con Víctor Ruiz de la Torre “El Satélite” y el azteca Guillermo Sandoval que se enfrentaron a novillos de Hernández Pla y uno de María Sánchez de Terrones. El debutante le cortó una oreja a su segundo ejemplar.

En la plaza de Vista Alegre del barrio de Carabanchel de Madrid, se lidiaron toros de El Almendral el 7 de abril de 1974. El cartel estuvo compuesto por Pedrín Benjumea que fue silenciado en los tres toros que estoqueó. José Ortega fue ovacionado en el segundo y silenciado en el quinto y cerró la terna Bartolomé Sánchez “Simón” que fue volteado por su primero y pasó a la enfermería tras doblar el tercero entre palmas; el sexto lo lidió Benjumea.

El 7 de abril del año 2007 se celebró una corrida de toros en Torremolinos (Málaga). El ganado llevó el hierro de Manolo González siendo los toreros Ortega Cano que fue silenciado en sus faenas; Jesús Janeiro “Jesulín de Ubrique” que cortó una oreja en el segundo y las dos en el excelente quinto, Rinconchico nº 166 al que se dio una merecida vuelta al ruedo. Salvador Vega se unió a la salida a hombros junto a Jesulín al ser premiado con las dos orejas de cada toro de su lote.
