En el barrio de Triana de Sevilla nació, el 7 de febrero de 1939, el torero José María Gordillo García que se anunció en los carteles como “José María Susoni”. La alternativa la recibió en la Maestranza sevillana el 9 de abril de 1967; esa tarde se lidió un toro de Soto para el rejoneador conde de San Remy y seis de Celestino Cuadri para la lida a pie. El primero se anunció como Adivino y le fue cedido por Gabriel de la Haba “Zurito” que cortó una oreja y con Gregorio Tébar “El Inclusero” de testigo. Susoni también paseó un trofeo ese día. En el año 2012 fue nombrado “Trianero de Honor”.

El 7 de febrero de 1982 se anunció una corrida de toros en el Nuevo Circo de Caracas (Venezuela). Los toros fueron mexicanos con el hierro de Garfias formando el cartel los espadas Antonio Chenel “Antoñete”, Curro Girón y Eloy Cavazos que salió por la puerta grande al cortar tres orejas.

Festejo con poco para el recuerdo el celebrado en Valdemorillo (Madrid) el 7 de febrero de 1993. Con toros de El Sierro hicieron el paseíllo Paco Alcalde (saludos y vuelta al ruedo), Jorge Manrique (saludos y ovación) y Julio Norte (ovación y vuelta al ruedo).

Toros de Arroyo Zarco, propiedad de Fernando Pérez de Salazar Barroso, en el festejo celebrado el 7 de febrero del año 2009 en la localidad de Morelia (México). Enrique Ponce fue premiado con las dos orejas del primero y los máximos trofeos simbólicos del cuarto, Azucarero nº 84 al que indultó. Jerónimo paseó las dos orejas del quinto y Juan Chávez las dos del sexto. Los tres espadas salieron a hombros junto al ganadero.
