S.A.R. LA INFANTA DOÑA ELENA Y DON JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ DEL MANZANO (EXALCALDE DE MADRID), DISTINGUDOS POR EL FORO TAURINO TOMÁS SERRANO GUÍO

Los componentes del Foro Taurino Tomás Serrano Guío convocaron una jornada en la que se dedicaron sendas distinciones a S.A.R. la infanta doña Elena de Borbón y a don José María Álvarez del Manzano, que fuera alcalde de Madrid. A su llegada, sonaron fuertes los aplausos de todos los que llenaban el salón.

Estas distinciones se entregaron en la sede del Foro, el restaurante “Lar de Domingo” en El Pardo (Madrid) antes de que diera comienzo el almuerzo que precedió al coloquio anunciado con don Victorino Martín García, ganadero y presidente de la Fundación Toro de Lidia.
El periodista Miguel Ángel Moncholi fue el encargado de llevar las riendas del acto que fue abierto por doña Alejandra Serrano, diputada por el PP en la Asamblea de Madrid e hija del recordado Tomás Serrano que fuera concejal en el distrito de Barajas y director de la Escuela Taurina de Madrid.
Después de las palabras de bienvenida a los asistentes que llenaron el salón principal del restaurante, Alejandra pasó a entregar sendas distinciones a S.A.R. la infanta doña Elena de Borbón que, tras recibirla, habló para los presentes dejando muy clara su afición a los toros, legado que recibió no sólo de su abuela doña María, condesa de Barcelona sino de su padre, el anterior Rey Juan Carlos I.

Por su parte, don José María Álvarez del Manzano tuvo un sentido recuerdo para su esposa fallecida hace menos de un año y recordó brevemente su paso por la alcaldía de Madrid desde donde defendió siempre la Tauromaquia.
Seguidamente se pasó a degustar el excelente menú preparado por el restaurante bajo la dirección de su propietario don Domingo Tinaquero, colaborador altruista del Foro.

A los postres, el periodista Miguel Ángel Moncholi mantuvo una distendida charla, a micrófono abierto con don Victorino Martín, centrándose las preguntas sobre las actuaciones de la Fundación Toro de Lidia, sobre todo las que requieren acudir a la justicia.
El último caso ganado ha sido el del “bono cultural” que el gobierno concedió a jóvenes para utilizar en ocio excluyendo a la Tauromaquia. Tras la visita al ministro en la que se dejó clara la intención de denunciar esa exclusión, arbitraria y sin fundamento, salió la nota del gobierno ampliando el “bono cultural” para que pudiera emplearse en acudir a eventos taurinos.

J. Agulla