XXIV Jornadas Taurinas 2025 en Villaseca de la Sagra (Toledo)

XXIV Jornadas Taurinas 2025 en Villaseca de la Sagra (Toledo)

JORNADAS CULTURALES – TAURINAS EN VILLASECA DE LA SAGRA (TOLEDO)

Un año más, el Ayuntamiento de la localidad toledana ha presentado el cartel de su tradicional ciclo don conferencias – coloquios que, este año, cumple su XXIV aniversario.

El escenario donde se celebraran los actos es el Teatro Auditorio Juan Pascual de Mena, un espacio moderno y acogedor que se ha convertido en un referente en la zona. La hora de comienzo se ha fijado en las 20,00 horas.

El primer día, el lunes 3 de marzo, se ha programado un coloquio para hacer la presentación del libro “Viaje por las lunas del toro” con un subtítulo que hará muy atractiva la disertación: “Los Toros y la Libertad” en unos momentos en que tanto la Fiesta como las libertades individuales están muy en entredicho. Estará presente el autor Rafael Villar acompañado de Vidal Pérez Herrero, editor de la obra, Julián Agulla uno de los colaboradores y Jesús Hijosa prologuista del libro y alcalde de Villaseca de la Sagra.

Rafael Villar

Antes de dar comienzo el coloquio, el doctor Luis Madero hará una breve intervención para dar a conocer a los asistentes del destino de las recaudaciones de las corridas benéficas que se organizan en Villaseca a beneficio del proyecto “Inmunoterapia avanzada en el Cáncer Infantil” de la Fundación Oncohematologica Infantil del Hospital Niño Jesús de Madrid y que el próximo 15 de marzo celebrará su tercera edición.

El martes 4 se debatirá sobre “La bravura del encaste domecq” y disertarán los ganaderos Juan Pedro Domecq Morenés, Justo Hernández representante de Garcigrande y Javier Moya de El Parralejo.

Paco Ojeda

El día 5 serán los toreros Juan José Padilla y Paco Ojeda los que diserten sobre “El toro y la vida, la vida y el toro”. Una vez finalizado el coloquio se realizará el sorteo de las novilladas clasificatorias de XI Alfarero de Plata.

“La suerte de varas, decisiva en la lidia” será el tema a tratar el día 6 y serán los picadores José Antonio Barroso, Manuel Jesús Ruiz “Espartaco”, Juan Bernal y Mario Benítez, los encargados de hacer patente el título escogido.

J. Agulla y Fernando Cuadri

Terminará el ciclo el 7 de marzo con un homenaje al ganadero Fernando Cuadri Vides, “Un ganadero de leyenda” según reza el título escogido para la charla.  También habrá dos menciones especiales, una a la Excelentísima Diputación de Toledo y otra a Enrique de la Rosa que ha sido colaborador con el Ayuntamiento en asuntos taurinos y otros varios durante los últimos treinta años.

Como final, se harán entrega de los trofeos que se otorgan a los triunfadores del X Alfarero de plata 2024 y del XXIV Alfarero de oro 2024.

Más información en el siguiente enlace: https://villasecadelasagra.es/…/xxiv-jornadas-taurinas…

J. Agulla,

 

Noticias Relacionadas

JORNADAS CULTURALES – TAURINAS EN VILLASECA DE LA SAGRA (TOLEDO)

Un año más, el Ayuntamiento de la localidad toledana ha presentado el cartel de su tradicional ciclo don conferencias – coloquios que, este año, cumple su XXIV aniversario.

El escenario donde se celebraran los actos es el Teatro Auditorio Juan Pascual de Mena, un espacio moderno y acogedor que se ha convertido en un referente en la zona. La hora de comienzo se ha fijado en las 20,00 horas.

El primer día, el lunes 3 de marzo, se ha programado un coloquio para hacer la presentación del libro “Viaje por las lunas del toro” con un subtítulo que hará muy atractiva la disertación: “Los Toros y la Libertad” en unos momentos en que tanto la Fiesta como las libertades individuales están muy en entredicho. Estará presente el autor Rafael Villar acompañado de Vidal Pérez Herrero, editor de la obra, Julián Agulla uno de los colaboradores y Jesús Hijosa prologuista del libro y alcalde de Villaseca de la Sagra.

Rafael Villar

Antes de dar comienzo el coloquio, el doctor Luis Madero hará una breve intervención para dar a conocer a los asistentes del destino de las recaudaciones de las corridas benéficas que se organizan en Villaseca a beneficio del proyecto “Inmunoterapia avanzada en el Cáncer Infantil” de la Fundación Oncohematologica Infantil del Hospital Niño Jesús de Madrid y que el próximo 15 de marzo celebrará su tercera edición.

El martes 4 se debatirá sobre “La bravura del encaste domecq” y disertarán los ganaderos Juan Pedro Domecq Morenés, Justo Hernández representante de Garcigrande y Javier Moya de El Parralejo.

Paco Ojeda

El día 5 serán los toreros Juan José Padilla y Paco Ojeda los que diserten sobre “El toro y la vida, la vida y el toro”. Una vez finalizado el coloquio se realizará el sorteo de las novilladas clasificatorias de XI Alfarero de Plata.

“La suerte de varas, decisiva en la lidia” será el tema a tratar el día 6 y serán los picadores José Antonio Barroso, Manuel Jesús Ruiz “Espartaco”, Juan Bernal y Mario Benítez, los encargados de hacer patente el título escogido.

J. Agulla y Fernando Cuadri

Terminará el ciclo el 7 de marzo con un homenaje al ganadero Fernando Cuadri Vides, “Un ganadero de leyenda” según reza el título escogido para la charla.  También habrá dos menciones especiales, una a la Excelentísima Diputación de Toledo y otra a Enrique de la Rosa que ha sido colaborador con el Ayuntamiento en asuntos taurinos y otros varios durante los últimos treinta años.

Como final, se harán entrega de los trofeos que se otorgan a los triunfadores del X Alfarero de plata 2024 y del XXIV Alfarero de oro 2024.

Más información en el siguiente enlace: https://villasecadelasagra.es/…/xxiv-jornadas-taurinas…

J. Agulla,

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas