El Ayuntamiento de Mocejón ha reclamado responsabilidades a la CHT por los daños de las lluvias

A raíz del desbordamiento del Río Tajo y las inundaciones consecuentes, aproximadamente el 70% de los cultivos anegados sufrirán efectos negativos y daños importantes en las infraestructuras de riego

El Ayuntamiento de Mocejón ha reclamado responsabilidades a la CHT por los daños de las lluvias

A raíz del desbordamiento del Río Tajo y las inundaciones consecuentes, aproximadamente el 70% de los cultivos anegados sufrirán efectos negativos y daños importantes en las infraestructuras de riego

El Ayuntamiento de Mocejón y los representantes de los agricultores y ganaderos han acordado solicitar de manera urgente a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) la adopción inmediata de medidas que permitan subsanar los daños causados por las lluvias de las últimas semanas. Se han constatado daños en numerosas explotaciones agrarias y ganaderas.

El Ayuntamiento de Mocejón se ha puesto manos a la obra para reclamar y subsanar los daños ocasionados por las borrascas que durante las últimas semanas han asolado la provincia. «Desde el primer momento, el equipo de gobierno municipal ha estado en contacto directo con los afectados, trabajando de manera conjunta para evaluar el alcance de las pérdidas y definir una estrategia que permita su pronta recuperación», han asegurado desde el Consistorio.

El Ayuntamiento ha exido respuestas y soluciones concretas para garantizar que los productores locales puedan recuperar su actividad lo antes posible. «No se puede permitir que, una vez más, los agricultores y ganaderos sean los grandes perjudicados sin recibir la atención que merecen. Es imprescindible que las administraciones competentes actúen con rapidez y eficacia para evitar que estas pérdidas desemboquen en un problema económico y social de mayor envergadura», han apuntado desde el Ayuntamiento.

Las inundaciones causadas por el desbordamiento del Río Tajo han tenido un impacto devastador en las parcelas de la zona regable del Canal de las Aves. La crecida del río ha arrasado cultivos de cereal de invierno, alfalfas y hortícolas, poniendo en peligro la subsistencia de muchos agricultores de la zona.

«A día de hoy, no se conocen la totalidad de los daños en los cultivos por arrastre de tierras, por inundación prolongada o por enfermedades de la planta producidas por este hecho. No solo se verán afectadas las parcelas con cultivos implantados, sino también las parcelas en las que los usuarios tenían una previsión de cultivos para los próximos meses y será imposible el acceso con maquinaria agrícola durante un largo periodo de tiempo, limitando a cultivos de ciclos cortos o imposibilitando el cultivo de estas durante esta campaña. El daño no se ha limitado solo a los cultivos. Las infraestructuras de la zona han sufrido también grandes perjuicios. Caminos, acequias y naves han quedado seriamente dañados», han informado.

A raíz del desbordamiento del Río Tajo y las inundaciones consecuentes, aproximadamente el 70% de los cultivos anegados sufrirán efectos negativos y daños importantes en las infraestructuras de riego.

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento de Mocejón y los representantes de los agricultores y ganaderos han acordado solicitar de manera urgente a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) la adopción inmediata de medidas que permitan subsanar los daños causados por las lluvias de las últimas semanas. Se han constatado daños en numerosas explotaciones agrarias y ganaderas.

El Ayuntamiento de Mocejón se ha puesto manos a la obra para reclamar y subsanar los daños ocasionados por las borrascas que durante las últimas semanas han asolado la provincia. «Desde el primer momento, el equipo de gobierno municipal ha estado en contacto directo con los afectados, trabajando de manera conjunta para evaluar el alcance de las pérdidas y definir una estrategia que permita su pronta recuperación», han asegurado desde el Consistorio.

El Ayuntamiento ha exido respuestas y soluciones concretas para garantizar que los productores locales puedan recuperar su actividad lo antes posible. «No se puede permitir que, una vez más, los agricultores y ganaderos sean los grandes perjudicados sin recibir la atención que merecen. Es imprescindible que las administraciones competentes actúen con rapidez y eficacia para evitar que estas pérdidas desemboquen en un problema económico y social de mayor envergadura», han apuntado desde el Ayuntamiento.

Las inundaciones causadas por el desbordamiento del Río Tajo han tenido un impacto devastador en las parcelas de la zona regable del Canal de las Aves. La crecida del río ha arrasado cultivos de cereal de invierno, alfalfas y hortícolas, poniendo en peligro la subsistencia de muchos agricultores de la zona.

«A día de hoy, no se conocen la totalidad de los daños en los cultivos por arrastre de tierras, por inundación prolongada o por enfermedades de la planta producidas por este hecho. No solo se verán afectadas las parcelas con cultivos implantados, sino también las parcelas en las que los usuarios tenían una previsión de cultivos para los próximos meses y será imposible el acceso con maquinaria agrícola durante un largo periodo de tiempo, limitando a cultivos de ciclos cortos o imposibilitando el cultivo de estas durante esta campaña. El daño no se ha limitado solo a los cultivos. Las infraestructuras de la zona han sufrido también grandes perjuicios. Caminos, acequias y naves han quedado seriamente dañados», han informado.

A raíz del desbordamiento del Río Tajo y las inundaciones consecuentes, aproximadamente el 70% de los cultivos anegados sufrirán efectos negativos y daños importantes en las infraestructuras de riego.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Las fiestas de San Segundo en Ávila iniciarán este fin de semana con un variado programa de actividades

Las fiestas de San Segundo en Ávila comenzarán este fin de semana e incluirán varias actividades de folklore, espectáculos para niños, música y deporte. Se...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.