El Teatro de Rojas pone en escena el sábado día 22 de febrero la obra Vincent River de Phillip Ridley, dirigida por Pilar Massa e interpretada por la propia Pilar Massa y Eduardo Galloen de la compañía Producciones Bravo Teatro. esta representación está dentro del 25 Ciclo de Teatro Contemporáneo.
Vincent River es desgarradora y poética, un emocionante y vertiginoso viaje con la descarga perfecta de adrenalina; el viaje para llegar hasta la verdad de lo que le sucedió a Vincent.
Aborda temas como el sensacionalismo, la realidad de haber sido madre soltera, los ataques a homosexuales, la protección de los padres a sus hijos, el duelo, el miedo, la hipocresía, la tolerancia, el odio irracional que desgraciadamente sigue siendo relevante.
Y el domingo día 23 de febrero la Orquesta Sinfónica y Solistas de la compañía Ópera 2001 junto con el Coro Siciliano, darán comienzo al Ciclo Lírico con la puesta en escena de El Trovador de Giuseppe Verdi, en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo, pero dentro de la programación de primavera del Teatro de Rojas.
El trovador en versión original en italiano con sobretítulos en castellano, es una de las óperas de Verdi más apreciadas, incluso durante la vida del compositor. La ópera fue acogida con gran entusiasmo en su estreno, el 19 de enero de 1853 en el Teatro Apollo de Roma; el propio Guiseppe Verdi dijo que era su ópera más famosa. Junto con La traviata y Rigoletto, El trovador sigue siendo una de las óperas de Verdi más representadas y famosas a nivel mundial.
El libreto de Salvadore Cammarano fue completado por Leone Emmanuele Bardare tras la muerte repentina de Cammarano, y está basado en la obra El trovador del dramaturgo romántico español Antonio García Gutiérrez (1836).
La trama se desarrolla en el ambiente sombrío de la España del siglo XV y narra la romántica historia de amor de Leonora y su trovador Manrico.
Una ópera llena de amor y odio, heroísmo y venganza.