Nuria Cuevas presentó la Asociación de Mujeres Progresistas de Toledo

El acto tuvo lugar en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

Nuria Cuevas presentó la Asociación de Mujeres Progresistas de Toledo

El acto tuvo lugar en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

La presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas de Toledo, Nuria Cuevas Morales, presentó en la capital regional la Asociación de Mujeres Progresistas de la Provincia de Toledo.

Cuevas destacó uno de sus propósitos, “nos une una firme convicción, cuando las mujeres nos apoyamos y alzamos la voz, nada ni nadie puede detenernos”.

La Biblioteca de Castilla-La Mancha acogió el acto al que asistieron entre otros la presidenta de la Federación Estatal de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro de la Fuente; el delegado de la Junta de Comunidades de CLM, Álvaro Gutiérrez; y la periodista, activista, poeta y actriz, Alicia Es. Martínez Juan.

Nuria Cuevas comenzó su intervención contando un hecho real que le sucedió hace unos días, “en una reunión a la que asistí como jefa de Protección Civil, donde había más de 10 personas… ¡yo era la única mujer! Y poco a poco, sin prisa pero sin pausa, las mujeres iremos llenando estos espacios. Seguro que con el tiempo esto cambiará”.

Por cuestiones como esa, precisamente, “estamos aquí”, recalcó, “Esto no es sólo una idea, es una meta. No para reemplazar, sino para equilibrar. No para excluir, sino para construir juntos. Cada mujer que llega abre camino a muchas más. Y el futuro no se espera, se ocupa”.

Con numerosas mujeres entre el público, Nuria Cuevas subrayó que estaban ahí “porque sabemos que el cambio no ocurre solo, hay que impulsarlo. No podemos quedarnos al margen esperando que otros decidan o lo impulsen por nosotras. Es el momento de organizarnos, de sumar fuerzas y de construir un futuro en el que la igualdad no sea sólo un ideal, sino una realidad”.

Objetivos principales de la asociación

Los tres objetivos principales de la asociación son la lucha y defensa de los derechos de las mujeres, ser una red de apoyo y ser una voz colectiva.

Sobre la lucha y defensa de los derechos de las mujeres, Nuria Cuevas señaló que “vivimos en una sociedad androcéntrica, una sociedad que prioriza los deseos y derechos de los hombres, colocando en segundo plano los de las mujeres. Pero una injusticia nunca debe ser vista como algo natural”.

Respecto a la creación de una red de apoyo, explicó que “una de las cosas más importantes que tengo, junto a mi familia, es la red de mujeres que me rodea. Y hago alarde constantemente de ellas. Gracias a esta red, por dura que sea la situación que atraviese, no me tambaleo, y lo siento por mis haters”.

Y con el fin de ser una voz colectiva, “hoy, más que nunca, con el avance de los grupos ultraconservadores y de extrema derecha, necesitamos que nuestras voces sean escuchadas, de forma especial las que han sido silenciadas. Y me viene a la memoria las mujeres afganas, a quienes en noviembre les prohibieron hablar, cantar y orar en público”.

«La lucha por la igualdad requiere hombres como aliados»

La presidenta recalcó que “juntas, nuestra voz se amplifica. No estamos pidiendo nada que no nos pertenezca. Somos el 50% de la población y, por ello, nos pertenece el 50% de todo: de la economía, de la política, de la ciencia, de la vida…”.

Una lucha “que no es sólo de mujeres. Quiero ser muy clara: la lucha por la igualdad requiere a los hombres como aliados. La igualdad no pasa por reemplazar, sino por equilibrar; no pasa por excluir, sino por construir de manera conjunta la sociedad que queremos”.

Nuria Cuevas finalizó su intervención con el mensaje que “ningún derecho es eterno si no lo defendemos y ningún avance es irreversible si no lo protegemos. Solas nos fragmentamos, pero juntas somos imparables”.

Mujeres del mundo rural

El delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, destacó que “las asociaciones de mujeres sois un aliado fundamental de los gobiernos progresistas que compartimos con vosotras esa misión de promover el cambio de estructuras y una sociedad igual en derechos y oportunidades”, así como que “Castilla-La Mancha, con sus gobiernos progresistas, también tiene una destacada trayectoria de defensa activa de la igualdad entre hombres y mujeres de la que nos sentimos muy orgullosos y orgullosas y que hemos afrontado con legislación, con financiación y con recursos asistenciales”.

Álvaro Gutiérrez inició sus palabras elogiando a las asociaciones de mujeres “que han tenido y tienen un papel decisivo en el avance de la igualdad y en el reconocimiento de sus derechos”. E hizo una mención especial a las asociaciones de mujeres del mundo rural, fundamentales en una provincia como Toledo donde “nacieron para poder salir de sus casas y ha revolucionado la vida de sus pueblos y se han convertido en referentes de la lucha por la igualdad y pilares de la vida social y cultural”.

Noticias Relacionadas

La presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas de Toledo, Nuria Cuevas Morales, presentó en la capital regional la Asociación de Mujeres Progresistas de la Provincia de Toledo.

Cuevas destacó uno de sus propósitos, “nos une una firme convicción, cuando las mujeres nos apoyamos y alzamos la voz, nada ni nadie puede detenernos”.

La Biblioteca de Castilla-La Mancha acogió el acto al que asistieron entre otros la presidenta de la Federación Estatal de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro de la Fuente; el delegado de la Junta de Comunidades de CLM, Álvaro Gutiérrez; y la periodista, activista, poeta y actriz, Alicia Es. Martínez Juan.

Nuria Cuevas comenzó su intervención contando un hecho real que le sucedió hace unos días, “en una reunión a la que asistí como jefa de Protección Civil, donde había más de 10 personas… ¡yo era la única mujer! Y poco a poco, sin prisa pero sin pausa, las mujeres iremos llenando estos espacios. Seguro que con el tiempo esto cambiará”.

Por cuestiones como esa, precisamente, “estamos aquí”, recalcó, “Esto no es sólo una idea, es una meta. No para reemplazar, sino para equilibrar. No para excluir, sino para construir juntos. Cada mujer que llega abre camino a muchas más. Y el futuro no se espera, se ocupa”.

Con numerosas mujeres entre el público, Nuria Cuevas subrayó que estaban ahí “porque sabemos que el cambio no ocurre solo, hay que impulsarlo. No podemos quedarnos al margen esperando que otros decidan o lo impulsen por nosotras. Es el momento de organizarnos, de sumar fuerzas y de construir un futuro en el que la igualdad no sea sólo un ideal, sino una realidad”.

Objetivos principales de la asociación

Los tres objetivos principales de la asociación son la lucha y defensa de los derechos de las mujeres, ser una red de apoyo y ser una voz colectiva.

Sobre la lucha y defensa de los derechos de las mujeres, Nuria Cuevas señaló que “vivimos en una sociedad androcéntrica, una sociedad que prioriza los deseos y derechos de los hombres, colocando en segundo plano los de las mujeres. Pero una injusticia nunca debe ser vista como algo natural”.

Respecto a la creación de una red de apoyo, explicó que “una de las cosas más importantes que tengo, junto a mi familia, es la red de mujeres que me rodea. Y hago alarde constantemente de ellas. Gracias a esta red, por dura que sea la situación que atraviese, no me tambaleo, y lo siento por mis haters”.

Y con el fin de ser una voz colectiva, “hoy, más que nunca, con el avance de los grupos ultraconservadores y de extrema derecha, necesitamos que nuestras voces sean escuchadas, de forma especial las que han sido silenciadas. Y me viene a la memoria las mujeres afganas, a quienes en noviembre les prohibieron hablar, cantar y orar en público”.

«La lucha por la igualdad requiere hombres como aliados»

La presidenta recalcó que “juntas, nuestra voz se amplifica. No estamos pidiendo nada que no nos pertenezca. Somos el 50% de la población y, por ello, nos pertenece el 50% de todo: de la economía, de la política, de la ciencia, de la vida…”.

Una lucha “que no es sólo de mujeres. Quiero ser muy clara: la lucha por la igualdad requiere a los hombres como aliados. La igualdad no pasa por reemplazar, sino por equilibrar; no pasa por excluir, sino por construir de manera conjunta la sociedad que queremos”.

Nuria Cuevas finalizó su intervención con el mensaje que “ningún derecho es eterno si no lo defendemos y ningún avance es irreversible si no lo protegemos. Solas nos fragmentamos, pero juntas somos imparables”.

Mujeres del mundo rural

El delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, destacó que “las asociaciones de mujeres sois un aliado fundamental de los gobiernos progresistas que compartimos con vosotras esa misión de promover el cambio de estructuras y una sociedad igual en derechos y oportunidades”, así como que “Castilla-La Mancha, con sus gobiernos progresistas, también tiene una destacada trayectoria de defensa activa de la igualdad entre hombres y mujeres de la que nos sentimos muy orgullosos y orgullosas y que hemos afrontado con legislación, con financiación y con recursos asistenciales”.

Álvaro Gutiérrez inició sus palabras elogiando a las asociaciones de mujeres “que han tenido y tienen un papel decisivo en el avance de la igualdad y en el reconocimiento de sus derechos”. E hizo una mención especial a las asociaciones de mujeres del mundo rural, fundamentales en una provincia como Toledo donde “nacieron para poder salir de sus casas y ha revolucionado la vida de sus pueblos y se han convertido en referentes de la lucha por la igualdad y pilares de la vida social y cultural”.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas