Las piscinas frías del siglo II serán espacios visitables

Las piscinas frías del siglo II serán espacios visitables

Las piscinas frías del siglo II d.C., con elementos decorativos importantes y halladas en el entorno de la plaza de amador de los Ríos de Toledo, se podrán visitar a través de las rutas ‘Patrimonio Desconocido’, que gestiona el Consorcio, después de Semana Santa.

Este nuevo espacio arqueológico se corresponde con parte del complejo termal público romano «más importante» de cuantos se han hallado en España hasta la fecha, según han explicado desde el Ayuntamiento.

La alcaldesa de la ciudad y presidenta del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Milagros Tolón, anunció que se seguirá trabajando en las excavaciones, de momento realizando una serie de catas arqueológicas en la misma plaza de Amador de los Ríos.

Como recordó la regidora, la investigación y los proyectos arqueológicos sobre el Toledo romano se remonta al año 2004. «Desde 2004 se ha venido investigando y poniendo luz al patrimonio y pasado de la ciudad», dijo la alcaldesa para recalcar que «estamos ante el sistema hidráulico público de época romana más importa de España, un complejo que forma parte del patrimonio y de la historia del Toledo romano».

El arqueólogo responsable del proyecto, Carmelo Fernández, señaló, por su parte, que con esta nueva intervención se puede hablar de los restos termales «más importantes del a Hispania romana, muy bien conservados y de una gran monumentalidad».

Noticias Relacionadas

Las piscinas frías del siglo II d.C., con elementos decorativos importantes y halladas en el entorno de la plaza de amador de los Ríos de Toledo, se podrán visitar a través de las rutas ‘Patrimonio Desconocido’, que gestiona el Consorcio, después de Semana Santa.

Este nuevo espacio arqueológico se corresponde con parte del complejo termal público romano «más importante» de cuantos se han hallado en España hasta la fecha, según han explicado desde el Ayuntamiento.

La alcaldesa de la ciudad y presidenta del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Milagros Tolón, anunció que se seguirá trabajando en las excavaciones, de momento realizando una serie de catas arqueológicas en la misma plaza de Amador de los Ríos.

Como recordó la regidora, la investigación y los proyectos arqueológicos sobre el Toledo romano se remonta al año 2004. «Desde 2004 se ha venido investigando y poniendo luz al patrimonio y pasado de la ciudad», dijo la alcaldesa para recalcar que «estamos ante el sistema hidráulico público de época romana más importa de España, un complejo que forma parte del patrimonio y de la historia del Toledo romano».

El arqueólogo responsable del proyecto, Carmelo Fernández, señaló, por su parte, que con esta nueva intervención se puede hablar de los restos termales «más importantes del a Hispania romana, muy bien conservados y de una gran monumentalidad».

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Investigadores de la Universidad de Sheffield visitan las instalaciones del proyecto PV4Plants en Villanueva de Gómez

La instalación donde se implementará el piloto en España del proyecto PV4Plants (Horizonte Europa) se ha visitado por dos investigadores de la Universidad de...

Colmenar Viejo preparada para los carnavales de verano con un gran desfile el sábado

Todo está listo para los carnavales más conocidos de la región en Colmenar Viejo, que comenzarán el sábado con un desfile desde la Avenida...

La Red de Destinos por la Diversidad de España regresa a las calles con el Orgullo de Ávila

La Red de Destinos por la Diversidad de España (REDD) regresa a las calles. Después de su presencia en el desfile del Orgullo de...

La banda de música ‘Manuel de Falla’ de Illescas participa esta noche en el Certamen Internacional de Valencia

La banda de música 'Manuel de Falla' participa esta noche, 16 de julio, en el 137º Certamen Internacional de Bandas de Música 'Ciudad de...

Investigadores de la Universidad de Sheffield visitan las instalaciones del proyecto PV4Plants en Villanueva de Gómez

La instalación donde se implementará el piloto en España del proyecto PV4Plants (Horizonte Europa) se ha visitado por dos investigadores de la Universidad de...

Colmenar Viejo preparada para los carnavales de verano con un gran desfile el sábado

Todo está listo para los carnavales más conocidos de la región en Colmenar Viejo, que comenzarán el sábado con un desfile desde la Avenida...

La Red de Destinos por la Diversidad de España regresa a las calles con el Orgullo de Ávila

La Red de Destinos por la Diversidad de España (REDD) regresa a las calles. Después de su presencia en el desfile del Orgullo de...

La banda de música ‘Manuel de Falla’ de Illescas participa esta noche en el Certamen Internacional de Valencia

La banda de música 'Manuel de Falla' participa esta noche, 16 de julio, en el 137º Certamen Internacional de Bandas de Música 'Ciudad de...

Movimientos Planetarios Julio 2025

MOVIMIENTOS PLANETARIOS DE JULIO 2025 por Sophie (https://www.facebook.com/tarot.sophie) Comenzamos el mes de Julio con la próxima conjunción Saturno-Neptuno de gran envergadura y que se da cada...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.