Unanimidad para que el AVE a Lisboa cuente con otra estación en el Polígono de Toledo

Unanimidad para que el AVE a Lisboa cuente con otra estación en el Polígono de Toledo

El vicealcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo, José Pablo Sabrido, ha comparecido este lunes en una rueda de prensa para informar de la propuesta que hoy trasladará al Ministerio de Transportes sobre el anteproyecto del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Toledo y que plantea una nueva estación ubicada en el Polígono industrial para dicha línea, así como para el Tren de Mercancías.

La propuesta, planteada esta mañana en el seno de la Comisión de Urbanismo, incluye también una tercera premisa basada en salvaguardar la actual estación de tren del AVE Madrid-Toledo, “para que ésta permanezca en la misma localización y con su diseño actual”, tal y como ha expresado el edil, que también ha dirigido este planteamiento a la Junta de Comunidades.

De esta forma, el Gobierno local abre una nueva posibilidad al anteproyecto, que inicialmente contemplaba cuatro propuestas, para evitar que la línea de alta velocidad atraviese la ciudad y discurra por una zona orientada al norte de la ciudad, cruzando el río en el entorno de la variante y no de Safont.

Esta postura, avalada por los técnicos municipales, ha contado con el beneplácito de todos los grupos políticos que conforman la Comisión de Urbanismo, tal y como ha mantenido Sabrido, que ha dicho sentirse “satisfecho ante las posturas coincidentes de los grupos” y ha recordado que el plazo de alegaciones al proyecto concluye este martes 9 de febrero.

Propuestas

José Pablo Sabrido ha mantenido que la decisión del Gobierno local está sostenida en los informes técnicos derivados de distintas áreas municipales como son: Obras, Patrimonio, Medio Ambiente y Arquitectura, y es que “ninguna de las alternativas planteadas placen en su totalidad al Ayuntamiento”.

De un lado, tal y como ha explicado, la alternativa 1.1 tomaba como referencia la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y desviaba su trazado en Pantoja (Toledo) en dirección a Torrijos, sin pasar por Toledo, por lo que “no ha sido objeto de informe” por parte del Consistorio.

Las alternativas 1.2 y 1.3 tienen como referencia la línea Madrid-Toledo y pasarían por Toledo tomando como foco la estación de Santa Bárbara para cruzar el río, lo que supondría que la nueva estación “tenga unos ocho metros por encima de la actual”.

Concretamente, la 1.2 discurre por el parque de Safont, atraviesa los andenes de la Estación de Autobuses, el parque del Crucero, la Avenida de Madrid, General Villalba y Marques de Mendigorría y el Paseo de san Eugenio. La 1.3 y 1.4 cruzan también Safont, van más al norte, por la Avenida de Castilla-La Mancha, el Salto del Caballo, divide el pabellón Javier Lozano del campo de Fútbol, para luego continuar por el arroyo del Aserradero y la circunvalación de Toledo, siendo su principal diferencia que la 1.4 iría soterrada.

“En los tres casos, tanto los técnicos como el equipo de Gobierno local, entendemos que afectan tanto a bienes de interés cultural, necrópolis, inciden en el paisaje, tienen numerosos impactos acústicos y lo que es más grave, tienen una importante afectación visual de Toledo como ciudad patrimonio de la humanidad. Por eso, consideramos que si bien la menos mala es la 1.4, también ha de ser rechazada”, ha dicho.

Finalmente, ha apuntado Sabrido, «espero que el Ministerio mire esta opción muy favorablemente puesto que no supone un retraso considerable y porque tenemos que hacer compatible el AVE -que es parte del proyecto- con el propio desarrollo de la ciudad”.

Noticias Relacionadas

El vicealcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo, José Pablo Sabrido, ha comparecido este lunes en una rueda de prensa para informar de la propuesta que hoy trasladará al Ministerio de Transportes sobre el anteproyecto del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Toledo y que plantea una nueva estación ubicada en el Polígono industrial para dicha línea, así como para el Tren de Mercancías.

La propuesta, planteada esta mañana en el seno de la Comisión de Urbanismo, incluye también una tercera premisa basada en salvaguardar la actual estación de tren del AVE Madrid-Toledo, “para que ésta permanezca en la misma localización y con su diseño actual”, tal y como ha expresado el edil, que también ha dirigido este planteamiento a la Junta de Comunidades.

De esta forma, el Gobierno local abre una nueva posibilidad al anteproyecto, que inicialmente contemplaba cuatro propuestas, para evitar que la línea de alta velocidad atraviese la ciudad y discurra por una zona orientada al norte de la ciudad, cruzando el río en el entorno de la variante y no de Safont.

Esta postura, avalada por los técnicos municipales, ha contado con el beneplácito de todos los grupos políticos que conforman la Comisión de Urbanismo, tal y como ha mantenido Sabrido, que ha dicho sentirse “satisfecho ante las posturas coincidentes de los grupos” y ha recordado que el plazo de alegaciones al proyecto concluye este martes 9 de febrero.

Propuestas

José Pablo Sabrido ha mantenido que la decisión del Gobierno local está sostenida en los informes técnicos derivados de distintas áreas municipales como son: Obras, Patrimonio, Medio Ambiente y Arquitectura, y es que “ninguna de las alternativas planteadas placen en su totalidad al Ayuntamiento”.

De un lado, tal y como ha explicado, la alternativa 1.1 tomaba como referencia la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y desviaba su trazado en Pantoja (Toledo) en dirección a Torrijos, sin pasar por Toledo, por lo que “no ha sido objeto de informe” por parte del Consistorio.

Las alternativas 1.2 y 1.3 tienen como referencia la línea Madrid-Toledo y pasarían por Toledo tomando como foco la estación de Santa Bárbara para cruzar el río, lo que supondría que la nueva estación “tenga unos ocho metros por encima de la actual”.

Concretamente, la 1.2 discurre por el parque de Safont, atraviesa los andenes de la Estación de Autobuses, el parque del Crucero, la Avenida de Madrid, General Villalba y Marques de Mendigorría y el Paseo de san Eugenio. La 1.3 y 1.4 cruzan también Safont, van más al norte, por la Avenida de Castilla-La Mancha, el Salto del Caballo, divide el pabellón Javier Lozano del campo de Fútbol, para luego continuar por el arroyo del Aserradero y la circunvalación de Toledo, siendo su principal diferencia que la 1.4 iría soterrada.

“En los tres casos, tanto los técnicos como el equipo de Gobierno local, entendemos que afectan tanto a bienes de interés cultural, necrópolis, inciden en el paisaje, tienen numerosos impactos acústicos y lo que es más grave, tienen una importante afectación visual de Toledo como ciudad patrimonio de la humanidad. Por eso, consideramos que si bien la menos mala es la 1.4, también ha de ser rechazada”, ha dicho.

Finalmente, ha apuntado Sabrido, «espero que el Ministerio mire esta opción muy favorablemente puesto que no supone un retraso considerable y porque tenemos que hacer compatible el AVE -que es parte del proyecto- con el propio desarrollo de la ciudad”.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo reduce su deuda más de un 80%

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo ha anunciado que ha logrado en 2 años reducir su deuda más de un 80%, pasando de los...

Firmado un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Sanidad y la Universidad Católica de Ávila para impulsar la investigación en salud

Alejandro Vázquez Ramos, el consejero de Sanidad, junto a María del Rosario Sáez Yuguero, la rectora de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús...

Colmenar Viejo presenta exposiciones artísticas en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso durante julio

En el mes de julio, la concejalía de Cultura, de Colmenar Viejo presenta las siguientes  exposiciones del Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’, ‘Actualidad vista desde...

Mujeres españolas en la aventura americana

Hoy he venido a hablarles de mi libro, parafraseando al gran Paco Umbral en su célebre intervención en aquel programa de televisión que presentaba...

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo reduce su deuda más de un 80%

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo ha anunciado que ha logrado en 2 años reducir su deuda más de un 80%, pasando de los...

Firmado un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Sanidad y la Universidad Católica de Ávila para impulsar la investigación en salud

Alejandro Vázquez Ramos, el consejero de Sanidad, junto a María del Rosario Sáez Yuguero, la rectora de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús...

Colmenar Viejo presenta exposiciones artísticas en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso durante julio

En el mes de julio, la concejalía de Cultura, de Colmenar Viejo presenta las siguientes  exposiciones del Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’, ‘Actualidad vista desde...

Mujeres españolas en la aventura americana

Hoy he venido a hablarles de mi libro, parafraseando al gran Paco Umbral en su célebre intervención en aquel programa de televisión que presentaba...

Colmenar Viejo se prepara para el Carnaval de Verano este próximo sábado 12 de julio

Todo está listo en la concejalía de Festejos para gozar una vez más del Carnaval de Verano de Colmenar Viejo, que tendrá lugar el sábado...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.