Alcobendas acogerá la segunda edición de la Farinato Race los días 12 y 13 de abril

La Farinato Race incluirá categorías para todas las edades, desde niños hasta adultos

Alcobendas acogerá la segunda edición de la Farinato Race los días 12 y 13 de abril

La Farinato Race incluirá categorías para todas las edades, desde niños hasta adultos

En la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, se presentó la segunda edición de la Farinato Race, el circuito más destacado de carreras de obstáculos en España, que regresa a Alcobendas, Ciudad Europea del Deporte 2025, los días 12 y 13 de abril, y que se anticipa que superará los tres mil participantes, con un incremento en la participación femenina que rondará el 45%.

Jesús Tortosa, el edil de Deportes, quien asistió a la presentación junto a Rubén Morán, uno de los organizadores, afirmó que “para nuestra ciudad es un honor acoger de nuevo esta carrera que va a ser una gran fiesta del deporte a la que están invitadas todas las familias, pequeños y mayores”.

Varios son los grupos en los que se divide la carrera, permitiendo así que todos tengan la oportunidad de participar, desafiarse y disfrutar.

Desde las categorías ‘Élite’ y ‘Competitiva por Equipos’, que son para personas de 16 años en adelante, hasta las categorías ‘Jóvenes Farinatos’ (que comprenden de 13 a 17 años), ‘Farinatitos’ (de 4 a 12 años) y ‘Family Day’ (de 4 a 99 años), cada una cuenta con un circuito específico que varía desde los 300 metros para los más pequeños hasta los 13 kilómetros para las categorías superiores.

También se introduce en esta temporada una categoría inclusiva destinada a atletas con discapacidad.

Modificaciones en la ruta

En este año, la carrera Farinato, cuyo inicio y fin se sitúa en el estacionamiento del Polideportivo Municipal José Caballero, justo frente a la Universidad Europea de Madrid, ha suprimido del recorrido la sección del arroyo; además, los preparativos para el evento se llevarán a cabo en la misma semana, realizando una limpieza completa del área antes de instalar los diversos obstáculos.

Los participantes deberán enfrentar muros verticales y en ángulo, pirámides, ascensos con cuerdas, troncos de equilibrio elevados, cargas como sacos, cubos y troncos, cercas eléctricas, zanjas de barro y arrastres, junto a otros desafíos.

Además, las carreras contarán nuevamente con la animación de streaming, una gran pantalla LED y una feria de camiones de comida.

Para poderse registrar y conocer los detalles adiciones se puede realizar a través página web de Farinato Race.

 

 

 

 

 

 

Noticias Relacionadas

En la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, se presentó la segunda edición de la Farinato Race, el circuito más destacado de carreras de obstáculos en España, que regresa a Alcobendas, Ciudad Europea del Deporte 2025, los días 12 y 13 de abril, y que se anticipa que superará los tres mil participantes, con un incremento en la participación femenina que rondará el 45%.

Jesús Tortosa, el edil de Deportes, quien asistió a la presentación junto a Rubén Morán, uno de los organizadores, afirmó que “para nuestra ciudad es un honor acoger de nuevo esta carrera que va a ser una gran fiesta del deporte a la que están invitadas todas las familias, pequeños y mayores”.

Varios son los grupos en los que se divide la carrera, permitiendo así que todos tengan la oportunidad de participar, desafiarse y disfrutar.

Desde las categorías ‘Élite’ y ‘Competitiva por Equipos’, que son para personas de 16 años en adelante, hasta las categorías ‘Jóvenes Farinatos’ (que comprenden de 13 a 17 años), ‘Farinatitos’ (de 4 a 12 años) y ‘Family Day’ (de 4 a 99 años), cada una cuenta con un circuito específico que varía desde los 300 metros para los más pequeños hasta los 13 kilómetros para las categorías superiores.

También se introduce en esta temporada una categoría inclusiva destinada a atletas con discapacidad.

Modificaciones en la ruta

En este año, la carrera Farinato, cuyo inicio y fin se sitúa en el estacionamiento del Polideportivo Municipal José Caballero, justo frente a la Universidad Europea de Madrid, ha suprimido del recorrido la sección del arroyo; además, los preparativos para el evento se llevarán a cabo en la misma semana, realizando una limpieza completa del área antes de instalar los diversos obstáculos.

Los participantes deberán enfrentar muros verticales y en ángulo, pirámides, ascensos con cuerdas, troncos de equilibrio elevados, cargas como sacos, cubos y troncos, cercas eléctricas, zanjas de barro y arrastres, junto a otros desafíos.

Además, las carreras contarán nuevamente con la animación de streaming, una gran pantalla LED y una feria de camiones de comida.

Para poderse registrar y conocer los detalles adiciones se puede realizar a través página web de Farinato Race.

 

 

 

 

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.