Comienza el periodo de solicitudes de ingreso para el curso 2024-2025 en Alcobendas

Comienza el periodo de solicitudes de ingreso para el curso 2024-2025 en Alcobendas

Se realizará del 3 al 16 de abril la presentación de solicitudes de ingreso de estudiantes para el periodo académico 2024-2025 en el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación Especial.

Con el fin de asistir a las familias en la elección del colegio para sus hijos en el siguiente año lectivo, el consistorio de Alcobendas ha elaborado dos manuales en formato digital -uno para escuelas y otro para institutos- que están disponibles para su consulta y descarga en alcobendas.org.

El municipio cuenta con una amplia oferta educativa que incluye más de ochenta instituciones públicas, concertadas y privadas, que atienden a una matrícula de aproximadamente 25.000 estudiantes.

Rocío García Alcántara, la alcaldesa de Alcobendas, ha incentivado a las familias a revisar detenidamente y minuciosamente estas guías con toda la selección de centros en la localidad.

“Nuestros coles crean comunidad y pertenencia”, mientras que ha destacado durante la presentación que su Equipo de Gobierno está comprometido “con la educación, su desarrollo, su mejora y con su libertad”.

García Alcántara agrega que el Ayuntamiento otorga un millón de euros en becas para sus estudiantes.

Guía de escuelas e institutos de Alcobendas

En la ‘Guía de escuelas de Alcobendas’ se recopila toda la disponibilidad de instituciones de Educación Infantil y Primaria financiados mediante recursos estatales e incorpora detalles de sus enfoques educativos, programas de inclusión y también de su enseñanza en dos lenguas.

Se proporciona en la ‘Guía de institutos’ información sobre toda la diversa oferta educativa financiada con recursos públicos, en la que se incluye la amplia variedad de opciones en Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

El concejal de Educación, Fernando Martínez, destaca que “nuestros centros se caracterizan por su diversidad; por su innovación, sostenibilidad, creatividad o internacionalización; por su gran profesionalidad y por su compromiso en temas como el buen uso de las pantallas o el malestar emocional de nuestros alumnos”. 

Para realizar estas publicaciones digitales, se ha contado con la participación de los directivos de los centros educativos y los alumnos de las escuelas, quienes han aportado una serie de ilustraciones.

Solicitudes

Las solicitudes podrán ser presentadas por las familias hasta el 16 de abril, principalmente a través de medios electrónicos o, si lo prefieren hacerlo en persona, en el centro seleccionado como primera opción.

Las familias podrán escoger un centro como preferencia principal y podrán elegir hasta cinco opciones en orden de preferencia.

Será necesario que ambos tutores firmen las solicitudes que, a su vez, serán evaluadas según los siguientes criterios preferentes: inscripción de hermanos (15/30 puntos), ubicación de la vivienda o lugar de trabajo (12 puntos) y nivel de ingresos de la familia (12 puntos si alguno de los padres recibe la renta mínima de inserción o el ingreso mínimo vital).

Además, existen otros criterios suplementarios que podrán consultarse en la página web de la Comunidad de Madrid, donde se encuentra toda la información del proceso de admisión de estudiantes en centros financiados con fondos públicos. Los listados de admitidos se darán a conocer el 31 de mayo.

Noticias Relacionadas

Se realizará del 3 al 16 de abril la presentación de solicitudes de ingreso de estudiantes para el periodo académico 2024-2025 en el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación Especial.

Con el fin de asistir a las familias en la elección del colegio para sus hijos en el siguiente año lectivo, el consistorio de Alcobendas ha elaborado dos manuales en formato digital -uno para escuelas y otro para institutos- que están disponibles para su consulta y descarga en alcobendas.org.

El municipio cuenta con una amplia oferta educativa que incluye más de ochenta instituciones públicas, concertadas y privadas, que atienden a una matrícula de aproximadamente 25.000 estudiantes.

Rocío García Alcántara, la alcaldesa de Alcobendas, ha incentivado a las familias a revisar detenidamente y minuciosamente estas guías con toda la selección de centros en la localidad.

“Nuestros coles crean comunidad y pertenencia”, mientras que ha destacado durante la presentación que su Equipo de Gobierno está comprometido “con la educación, su desarrollo, su mejora y con su libertad”.

García Alcántara agrega que el Ayuntamiento otorga un millón de euros en becas para sus estudiantes.

Guía de escuelas e institutos de Alcobendas

En la ‘Guía de escuelas de Alcobendas’ se recopila toda la disponibilidad de instituciones de Educación Infantil y Primaria financiados mediante recursos estatales e incorpora detalles de sus enfoques educativos, programas de inclusión y también de su enseñanza en dos lenguas.

Se proporciona en la ‘Guía de institutos’ información sobre toda la diversa oferta educativa financiada con recursos públicos, en la que se incluye la amplia variedad de opciones en Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

El concejal de Educación, Fernando Martínez, destaca que “nuestros centros se caracterizan por su diversidad; por su innovación, sostenibilidad, creatividad o internacionalización; por su gran profesionalidad y por su compromiso en temas como el buen uso de las pantallas o el malestar emocional de nuestros alumnos”. 

Para realizar estas publicaciones digitales, se ha contado con la participación de los directivos de los centros educativos y los alumnos de las escuelas, quienes han aportado una serie de ilustraciones.

Solicitudes

Las solicitudes podrán ser presentadas por las familias hasta el 16 de abril, principalmente a través de medios electrónicos o, si lo prefieren hacerlo en persona, en el centro seleccionado como primera opción.

Las familias podrán escoger un centro como preferencia principal y podrán elegir hasta cinco opciones en orden de preferencia.

Será necesario que ambos tutores firmen las solicitudes que, a su vez, serán evaluadas según los siguientes criterios preferentes: inscripción de hermanos (15/30 puntos), ubicación de la vivienda o lugar de trabajo (12 puntos) y nivel de ingresos de la familia (12 puntos si alguno de los padres recibe la renta mínima de inserción o el ingreso mínimo vital).

Además, existen otros criterios suplementarios que podrán consultarse en la página web de la Comunidad de Madrid, donde se encuentra toda la información del proceso de admisión de estudiantes en centros financiados con fondos públicos. Los listados de admitidos se darán a conocer el 31 de mayo.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo reduce su deuda más de un 80%

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo ha anunciado que ha logrado en 2 años reducir su deuda más de un 80%, pasando de los...

Firmado un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Sanidad y la Universidad Católica de Ávila para impulsar la investigación en salud

Alejandro Vázquez Ramos, el consejero de Sanidad, junto a María del Rosario Sáez Yuguero, la rectora de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús...

Colmenar Viejo presenta exposiciones artísticas en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso durante julio

En el mes de julio, la concejalía de Cultura, de Colmenar Viejo presenta las siguientes  exposiciones del Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’, ‘Actualidad vista desde...

Mujeres españolas en la aventura americana

Hoy he venido a hablarles de mi libro, parafraseando al gran Paco Umbral en su célebre intervención en aquel programa de televisión que presentaba...

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo reduce su deuda más de un 80%

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo ha anunciado que ha logrado en 2 años reducir su deuda más de un 80%, pasando de los...

Firmado un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Sanidad y la Universidad Católica de Ávila para impulsar la investigación en salud

Alejandro Vázquez Ramos, el consejero de Sanidad, junto a María del Rosario Sáez Yuguero, la rectora de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús...

Colmenar Viejo presenta exposiciones artísticas en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso durante julio

En el mes de julio, la concejalía de Cultura, de Colmenar Viejo presenta las siguientes  exposiciones del Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’, ‘Actualidad vista desde...

Mujeres españolas en la aventura americana

Hoy he venido a hablarles de mi libro, parafraseando al gran Paco Umbral en su célebre intervención en aquel programa de televisión que presentaba...

Colmenar Viejo se prepara para el Carnaval de Verano este próximo sábado 12 de julio

Todo está listo en la concejalía de Festejos para gozar una vez más del Carnaval de Verano de Colmenar Viejo, que tendrá lugar el sábado...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.