Se registra una notable reducción del 6,9% en los robos con violencia en Alcobendas

Crecimiento del 13,9% en casos de ciberdelincuencia y estafas online a nivel nacional

Se registra una notable reducción del 6,9% en los robos con violencia en Alcobendas

Crecimiento del 13,9% en casos de ciberdelincuencia y estafas online a nivel nacional

Se ha hecho público por parte del Ministerio del Interior el Informe sobre la Criminalidad correspondiente al tercer trimestre del año, el cual contabiliza las infracciones penales ocurridas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2024 en localidades con más de 20.000 habitantes.

Un aspecto destacado de este informe trimestral es la reducción de las infracciones penales relacionadas con el patrimonio en Alcobendas.

Se observa una disminución del 6,9% en los robos realizados con violencia e intimidación, así como una caída del 25,9% en los robos con fuerza en hogares, comercios y otras instalaciones. Además, ha habido una merma del 23,9% en los robos con fuerza en viviendas.

También se ha registrado una disminución en el número de hurtos, que representa la infracción penal más común y afecta principalmente al comercio local de nuestra ciudad.

Respecto a los crímenes que afectan a las personas, se observa una reducción del 16% en los delitos de lesiones y riña tumultuaria, registrándose cinco incidentes menos en los primeros nueve meses de 2024 comparado con el mismo lapso de 2023.

De igual manera, las infracciones vinculadas al tráfico de estupefacientes han disminuido en un 17,5% en los primeros nueve meses de 2024.

En lo que respecta a los crímenes contra la libertad sexual, el número de delitos aumenta de 35 a 44, en línea con las iniciativas de sensibilización social y una mayor predisposición de las afectadas a reportar estos actos delictivos.

La mayoría de estos casos involucra a individuos próximos a las víctimas, lo que permite que la resolución de estas infracciones penales alcance cifras cercanas al 100%.

Ciberdelincuencia

En cambio, las infracciones vinculadas a la ciberdelincuencia y a las estafas en línea han crecido, con un aumento del 13,9%, y aunque no se trate de delitos convencionales, están incrementándose a nivel nacional.

Por este motivo, la Policía Local y el Ayuntamiento de Alcobendas repiten una serie de recomendaciones para prevenir fraudes y estafas Online. Se sugiere, por ejemplo, desconfiar de los enlaces que recibas a través de SMS, redes sociales o cadenas de mensajes que solicitan un ingreso urgente o un adelanto (se incluyen los 10 consejos elaborados por la Policía Local de Alcobendas).

La mayoría de los delitos cibernéticos se perpetran fuera del territorio municipal de nuestra localidad.

Francisco Martín, el representante del Gobierno en Madrid, afirmó que la ciudad de Alcobendas es un lugar seguro durante la introducción del nuevo comisario del Cuerpo Nacional de Policía para Alcobendas y San Sebastián de los Reyes el 16 de diciembre pasado.

Esta declaración se respalda con las cifras recién reveladas del tercer trimestre de este año y por la estrecha colaboración entre la Policía Local y la Policía Nacional, lo cual es fundamental para enfrentar la criminalidad.

 

 

 

Noticias Relacionadas

Se ha hecho público por parte del Ministerio del Interior el Informe sobre la Criminalidad correspondiente al tercer trimestre del año, el cual contabiliza las infracciones penales ocurridas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2024 en localidades con más de 20.000 habitantes.

Un aspecto destacado de este informe trimestral es la reducción de las infracciones penales relacionadas con el patrimonio en Alcobendas.

Se observa una disminución del 6,9% en los robos realizados con violencia e intimidación, así como una caída del 25,9% en los robos con fuerza en hogares, comercios y otras instalaciones. Además, ha habido una merma del 23,9% en los robos con fuerza en viviendas.

También se ha registrado una disminución en el número de hurtos, que representa la infracción penal más común y afecta principalmente al comercio local de nuestra ciudad.

Respecto a los crímenes que afectan a las personas, se observa una reducción del 16% en los delitos de lesiones y riña tumultuaria, registrándose cinco incidentes menos en los primeros nueve meses de 2024 comparado con el mismo lapso de 2023.

De igual manera, las infracciones vinculadas al tráfico de estupefacientes han disminuido en un 17,5% en los primeros nueve meses de 2024.

En lo que respecta a los crímenes contra la libertad sexual, el número de delitos aumenta de 35 a 44, en línea con las iniciativas de sensibilización social y una mayor predisposición de las afectadas a reportar estos actos delictivos.

La mayoría de estos casos involucra a individuos próximos a las víctimas, lo que permite que la resolución de estas infracciones penales alcance cifras cercanas al 100%.

Ciberdelincuencia

En cambio, las infracciones vinculadas a la ciberdelincuencia y a las estafas en línea han crecido, con un aumento del 13,9%, y aunque no se trate de delitos convencionales, están incrementándose a nivel nacional.

Por este motivo, la Policía Local y el Ayuntamiento de Alcobendas repiten una serie de recomendaciones para prevenir fraudes y estafas Online. Se sugiere, por ejemplo, desconfiar de los enlaces que recibas a través de SMS, redes sociales o cadenas de mensajes que solicitan un ingreso urgente o un adelanto (se incluyen los 10 consejos elaborados por la Policía Local de Alcobendas).

La mayoría de los delitos cibernéticos se perpetran fuera del territorio municipal de nuestra localidad.

Francisco Martín, el representante del Gobierno en Madrid, afirmó que la ciudad de Alcobendas es un lugar seguro durante la introducción del nuevo comisario del Cuerpo Nacional de Policía para Alcobendas y San Sebastián de los Reyes el 16 de diciembre pasado.

Esta declaración se respalda con las cifras recién reveladas del tercer trimestre de este año y por la estrecha colaboración entre la Policía Local y la Policía Nacional, lo cual es fundamental para enfrentar la criminalidad.

 

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas