El punto de reunión para los 220 alumnos de primer año de Educación Secundaria Obligatoria, provenientes de las instituciones educativas de Tres Cantos, en el Polideportivo de La Luz, donde han estado involucrados en el programa ‘Ya soy de la ESO’ de la concejalía de Juventud e Infancia.
Un proyecto que busca crear un ambiente acogedor al comienzo de esta nueva fase educativa, incentivar la interacción entre los jóvenes más allá del entorno escolar, establecer vías de comunicación y participación con ellos, así como informar sobre los servicios de la Casa de la Juventud y toda su gama de actividades.
Como en una búsqueda del tesoro, colaboraron en la creación de un ‘pasaporte’ comunitario donde señalaron todas las pruebas completadas en ocho diferentes actividades, tales como una pista inflable con obstáculos, camas reboteadoras, juegos de gran tamaño y tiro con arco.
Asimismo, tuvieron la oportunidad de descubrir el espacio del finde joven, que incluye futbolines, ping pong y música, así como el Centro de Información Juvenil de la Casa de la Juventud y la página web del consistorio
Al Polideportivo de La Luz se han trasladado el alcalde, Jesús Moreno, el concejal de Juventud e Infancia, Jorge Aragón, y la concejal de Educación, Marisa Peña, para evaluar personalmente su progreso.
Jesús Moreno expresó su agradecimiento a los centros educativos por la respuesta que ha recibido esta propuesta y ha afirmado que “hacer comunidad’ y que se sientan parte del lugar que les acoge, en el que estudian y donde viven”.
Por su parte, Jorge Aragón mencionó, “estos alumnos que han comenzado este año en el instituto forman parte de un colectivo clave para empezar a trabajar con ellos de forma más participativa, por lo que también hemos recogido sus propuestas para mejorar sus centros educativos o la ciudad”.