El viernes a las 19:00 horas, se revelarán los nombres de los finalistas y se adjudicará la mejor guitarra de acompañamiento del renombrado Certamen Nacional de Cante Flamenco ‘Canto de Oro’, durante la Gran Final que se llevará a cabo en el Teatro Municipal del Centro Cultural Adolfo Suárez.
Los premiados de esta versión recibirán sus reconocimientos en la ceremonia del 22 de sábado, a las 18:00 horas en el Teatro Municipal, donde podremos disfrutar del espectáculo ‘Universo Cádiz’. David Palomar, Rubén Lara, Anabel Rivera y Roberto Jaén nos presentan la singularidad de Cádiz, a través de una forma única de interpretar el arte flamenco.
Programa ‘Noche jóvenes’
Además, el 22 de sábado, el programa ‘Noches jóvenes’ se lanzará en el Polideportivo Miguel de Cervantes. Algunas de las actividades que animarán este espacio incluyen karaoke, zona de juegos, música en vivo, deportes, juegos de mesa y freestyle, todo bajo el hilo conductor de una noche temática donde los protagonistas son los jóvenes, desde las 21:00 hasta las 02:00 horas.
El domingo 23 a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal, en sintonía con la esencia del auténtico club de comedia de Stand-Up, Miguel Lago conmemora sus 25 años en los escenarios mediante un show al estilo de Broadway, en el cual participarán cómicos de diversas categorías.
Baile solidario
Además, este próximo domingo tendrá lugar una nueva edición del ciclo de Baile Solidario, que se lleva a cabo un domingo cada mes, hasta mayo, en el Centro de Adultos Municipal.
Se llevará a cabo una clase de bachata a las 18:00 horas, seguida de baile social a las 19:00 horas, todo ello en beneficio de una noble causa: reunir fondos para una escuela de baile que ha sufrido daños debido a la Dana en Valencia. La contribución solidaria será de 8 euros incluyendo consumición, y de 6 euros sin esta.
Exposición reciente en la Sala Baluarte
‘Ciencias de la tierra: la gran diversidad geológica’ constituye una exhibición original y fascinante. Los minerales, rocas y fósiles estarán en exhibición hasta el 16 de julio, con el objetivo de contribuir a la cultura geológica y, por ende, al entendimiento sobre la Tierra, ya que es un hecho que el pasado geológico y la historia de la humanidad están interconectados.
Hernán Martín Fernández, un geólogo apasionado y galardonado con el Premio Nacional Cultura Viva en Pedagogía Científica, ha dedicado varias décadas a la exploración y el estudio, creando esta colección que ha sido reunida a lo largo de 50 años. La presentación tendrá lugar este sábado 22 de febrero a la 13:00 horas, en la Sala Baluarte del Centro Cultural Adolfo Suárez.