Ávila lanza una plataforma para gestionar la Zona de Bajas Emisiones

La nueva herramienta permitirá registrar vehículos y conductores autorizados para acceder a la ZBE

Ávila lanza una plataforma para gestionar la Zona de Bajas Emisiones

La nueva herramienta permitirá registrar vehículos y conductores autorizados para acceder a la ZBE

Una plataforma de gestión para la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se ha habilitado por el Ayuntamiento de Ávila, la cual comenzará a operar el 1 de enero de 2025, con el objetivo de proporcionar información al respecto y facilitar, asimismo, el registro de vehículos y conductores que podrán ingresar a esta área.

Esta plataforma se presenta como una herramienta clave para ofrecer información sobre las particularidades de la ZBE, los vehículos autorizados y la normativa vigente.

En la portada, el mapa que el usuario podrá encontrar señala la ZBE, así como las áreas peatonales dentro de los muros y la zona peatonal de la plaza de Italia.

Además, se tendrá acceso a toda la información pertinente a la distribución urbana de mercancías (DUM).

Al final de la página, también se incluye una herramienta para verificar el distintivo ambiental, lo que permite ingresar la matrícula del vehículo deseado para conocer el distintivo que se posee y, de este modo, determinar si es posible acceder a la ZBE sin restricciones o si se requiere autorización para ingresar.

El Consistorio de Ávila informa que hay una suspensión de seis meses, hasta junio de 2025, para la plena implementación de la normativa que regula la ZBE. Por lo tanto, durante este periodo, si se comete una infracción de dicha ordenanza, el dueño del automóvil recibirá una carta explicativa sobre la infracción sin que se imponga penalización alguna.

En este contexto, mediante la plataforma que ya está en funcionamiento, el dueño de un automóvil podrá informarse sobre las situaciones en las que puede tener acceso, además de obtener las autorizaciones necesarias para la ZBE, áreas peatonales y la distribución urbana de bienes o recogida y entrega. Igualmente, desde esta plataforma, el usuario tendrá la posibilidad de solicitar sus permisos, así como realizar el seguimiento y monitoreo de los mismos.

Acceso

Por medio de la sección de Área de Bajas Emisiones, es posible verificar los automóviles que pueden transitar libremente sin necesidad de consentimiento, conforme a la normativa que regula la ZBE. Estos son los que siguen:

  • Así como vehículos de movilidad personal eléctricos, se encuentran ciclos y bicicletas
  • Vehículos que poseen distintivo ambiental 0, ECO, C y B
  • Entre las 07:00 y las 20:00 horas del día siguiente, vehículos que NO tienen distintivo ambiental
  • Con autorización de personas de movilidad reducida (PMR), vehículos que carecen de distintivo ambiental
  • Vehículos sin distintivo ambiental que accedan al aparcamiento público de la plaza de Santa Teresa, en un lapso de 15 minutos que puede transcurrir desde la captura de la matrícula en la entrada de la ZBE de la calle San Segundo hasta la entrada al parking, entre las 07:00 y las 20:00 horas.

Junto a estos automóviles, tendrán la posibilidad de acceder quienes, careciendo de distintivo ambiental, no estén incluidos en alguno de los casos mencionados previamente, en cuyo caso podrán contar con un máximo de 25 accesos anuales.

En este contexto, la plataforma también gestiona los automóviles que requieren una autorización para ingresar a la ZBE, aquellos que no poseen distintivo ambiental, así como el proceso que debe llevarse a cabo en cada uno de estos casos: residentes de la ZBE; dueños de una segunda vivienda dentro de la ZBE o inquilinos de una propiedad en la ZBE; acceso a garajes de propiedad o alquilados; entrada de vehículos para personas con movilidad reducida; acceso de individuos con limitaciones de movimiento; centros educativos ubicados en la ZBE; carga y descarga (DUM) de mercancías; y otras autorizaciones, entre las que se incluyen las de carácter permanente o las limitadas.

El servicio encargado del control de la ZBE y las autorizaciones será la Policía Local; por lo tanto, además de la información disponible en la plataforma proporcionada por el Ayuntamiento de Ávila, los ciudadanos o individuos interesados podrán obtener información a través de este servicio, así como en los teléfonos y métodos habituales de Atención al Ciudadano.

Noticias Relacionadas

Una plataforma de gestión para la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se ha habilitado por el Ayuntamiento de Ávila, la cual comenzará a operar el 1 de enero de 2025, con el objetivo de proporcionar información al respecto y facilitar, asimismo, el registro de vehículos y conductores que podrán ingresar a esta área.

Esta plataforma se presenta como una herramienta clave para ofrecer información sobre las particularidades de la ZBE, los vehículos autorizados y la normativa vigente.

En la portada, el mapa que el usuario podrá encontrar señala la ZBE, así como las áreas peatonales dentro de los muros y la zona peatonal de la plaza de Italia.

Además, se tendrá acceso a toda la información pertinente a la distribución urbana de mercancías (DUM).

Al final de la página, también se incluye una herramienta para verificar el distintivo ambiental, lo que permite ingresar la matrícula del vehículo deseado para conocer el distintivo que se posee y, de este modo, determinar si es posible acceder a la ZBE sin restricciones o si se requiere autorización para ingresar.

El Consistorio de Ávila informa que hay una suspensión de seis meses, hasta junio de 2025, para la plena implementación de la normativa que regula la ZBE. Por lo tanto, durante este periodo, si se comete una infracción de dicha ordenanza, el dueño del automóvil recibirá una carta explicativa sobre la infracción sin que se imponga penalización alguna.

En este contexto, mediante la plataforma que ya está en funcionamiento, el dueño de un automóvil podrá informarse sobre las situaciones en las que puede tener acceso, además de obtener las autorizaciones necesarias para la ZBE, áreas peatonales y la distribución urbana de bienes o recogida y entrega. Igualmente, desde esta plataforma, el usuario tendrá la posibilidad de solicitar sus permisos, así como realizar el seguimiento y monitoreo de los mismos.

Acceso

Por medio de la sección de Área de Bajas Emisiones, es posible verificar los automóviles que pueden transitar libremente sin necesidad de consentimiento, conforme a la normativa que regula la ZBE. Estos son los que siguen:

  • Así como vehículos de movilidad personal eléctricos, se encuentran ciclos y bicicletas
  • Vehículos que poseen distintivo ambiental 0, ECO, C y B
  • Entre las 07:00 y las 20:00 horas del día siguiente, vehículos que NO tienen distintivo ambiental
  • Con autorización de personas de movilidad reducida (PMR), vehículos que carecen de distintivo ambiental
  • Vehículos sin distintivo ambiental que accedan al aparcamiento público de la plaza de Santa Teresa, en un lapso de 15 minutos que puede transcurrir desde la captura de la matrícula en la entrada de la ZBE de la calle San Segundo hasta la entrada al parking, entre las 07:00 y las 20:00 horas.

Junto a estos automóviles, tendrán la posibilidad de acceder quienes, careciendo de distintivo ambiental, no estén incluidos en alguno de los casos mencionados previamente, en cuyo caso podrán contar con un máximo de 25 accesos anuales.

En este contexto, la plataforma también gestiona los automóviles que requieren una autorización para ingresar a la ZBE, aquellos que no poseen distintivo ambiental, así como el proceso que debe llevarse a cabo en cada uno de estos casos: residentes de la ZBE; dueños de una segunda vivienda dentro de la ZBE o inquilinos de una propiedad en la ZBE; acceso a garajes de propiedad o alquilados; entrada de vehículos para personas con movilidad reducida; acceso de individuos con limitaciones de movimiento; centros educativos ubicados en la ZBE; carga y descarga (DUM) de mercancías; y otras autorizaciones, entre las que se incluyen las de carácter permanente o las limitadas.

El servicio encargado del control de la ZBE y las autorizaciones será la Policía Local; por lo tanto, además de la información disponible en la plataforma proporcionada por el Ayuntamiento de Ávila, los ciudadanos o individuos interesados podrán obtener información a través de este servicio, así como en los teléfonos y métodos habituales de Atención al Ciudadano.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas