Entrega del II Premio Diputación de Ávila de las Artes ‘Florencio Galindo’ a Carmen Linares

La cantaora Carmen Linares recibirá este galardón, destacando su trayectoria en el flamenco

Entrega del II Premio Diputación de Ávila de las Artes ‘Florencio Galindo’ a Carmen Linares

La cantaora Carmen Linares recibirá este galardón, destacando su trayectoria en el flamenco

El jueves por la tarde, en el Auditorio de la Fundación Ávila, se llevará a cabo la entrega del II Premio Diputación de Ávila de las Artes ‘Florencio Galindo’ a la cantaora Carmen Linares.

El diputado de Cultura, Javier González, destacó que se ha organizado una ceremonia cargada de solemnidad y simbolismo para destacar la destacada trayectoria de esta gran intérprete del flamenco, con fuertes lazos iniciales con Ávila y una constante conexión con nuestra tierra.

A las 18:30 horas iniciará el acto, y la audiencia tendrá la libertad de ocupar todos los asientos disponibles en el Auditorio.

«la música, como no podía ser de otra manera, más en concreto en música flamenca, pero no vamos a avanzar nada más para que la galardonada, su familia y los asistentes se sorprendan y disfruten aún más de la velada”, mencionó el diputado.

La cantante Carmen Linares toma el relevo al artista de Castilla-La Mancha, Antonio López, en la lista de ganadores del Premio Diputación de Ávila de las Artes ‘Florencio Galindo’ y recibirá directamente del presidente de la Diputación, Carlos García, la ‘Rosa’ esculpida en relieve por el propio creador de Adanero.

Esta rosa es el emblema de este premio que incluye un premio económico de 3.000 euros.

Durante el acto, la vocalista galardonada con el distintivo de oro y el certificado que la nombra como Miembro de Honor de la Institución Gran Duque de Alba, título que se otorga junto con cada uno de los galardones culturales de la Diputación, el de las Artes ‘Florencio Galindo’, el de las Ciencias ‘Arturo Duperier’ y el de las Letras ‘José Jiménez Lozano’.

Leyenda viva del flamenco

Con méritos propios, Carmen Linares, considerada una leyenda viva del flamenco, ha logrado una posición destacada en la cultura española actual.

Forma parte de la excelente generación flamenca junto a Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, José Mercé y Tomatito.

Los últimos cuarenta años de la historia de la cultura musical española han sido inmortalizados con letras doradas por ella.

Comenzó como cantaora en solitario en 1980 al lado de Juan y Pepe Habichuela. En la década de los 90, se destacó con magníficos álbumes y se afianzó con su esencial ‘Antología de la Mujer’ (Universal, 1996), reconocido como uno de los diez mejores discos en la historia del flamenco.

Con giras internacionales, reconocida como la embajadora universal del arte flamenco, con presentaciones en el Teatro Colón de Buenos Aires, la Opera House de Sidney, el Carnegie Hall de Nueva York y la Cité de la Music de París.

Entre los premios que ha recibido se encuentran el Premio Nacional de Música 2001, Medalla de Oro de Bellas Artes 2006, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022 y el Premio Grammy Latino 2023.

Noticias Relacionadas

El jueves por la tarde, en el Auditorio de la Fundación Ávila, se llevará a cabo la entrega del II Premio Diputación de Ávila de las Artes ‘Florencio Galindo’ a la cantaora Carmen Linares.

El diputado de Cultura, Javier González, destacó que se ha organizado una ceremonia cargada de solemnidad y simbolismo para destacar la destacada trayectoria de esta gran intérprete del flamenco, con fuertes lazos iniciales con Ávila y una constante conexión con nuestra tierra.

A las 18:30 horas iniciará el acto, y la audiencia tendrá la libertad de ocupar todos los asientos disponibles en el Auditorio.

«la música, como no podía ser de otra manera, más en concreto en música flamenca, pero no vamos a avanzar nada más para que la galardonada, su familia y los asistentes se sorprendan y disfruten aún más de la velada”, mencionó el diputado.

La cantante Carmen Linares toma el relevo al artista de Castilla-La Mancha, Antonio López, en la lista de ganadores del Premio Diputación de Ávila de las Artes ‘Florencio Galindo’ y recibirá directamente del presidente de la Diputación, Carlos García, la ‘Rosa’ esculpida en relieve por el propio creador de Adanero.

Esta rosa es el emblema de este premio que incluye un premio económico de 3.000 euros.

Durante el acto, la vocalista galardonada con el distintivo de oro y el certificado que la nombra como Miembro de Honor de la Institución Gran Duque de Alba, título que se otorga junto con cada uno de los galardones culturales de la Diputación, el de las Artes ‘Florencio Galindo’, el de las Ciencias ‘Arturo Duperier’ y el de las Letras ‘José Jiménez Lozano’.

Leyenda viva del flamenco

Con méritos propios, Carmen Linares, considerada una leyenda viva del flamenco, ha logrado una posición destacada en la cultura española actual.

Forma parte de la excelente generación flamenca junto a Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, José Mercé y Tomatito.

Los últimos cuarenta años de la historia de la cultura musical española han sido inmortalizados con letras doradas por ella.

Comenzó como cantaora en solitario en 1980 al lado de Juan y Pepe Habichuela. En la década de los 90, se destacó con magníficos álbumes y se afianzó con su esencial ‘Antología de la Mujer’ (Universal, 1996), reconocido como uno de los diez mejores discos en la historia del flamenco.

Con giras internacionales, reconocida como la embajadora universal del arte flamenco, con presentaciones en el Teatro Colón de Buenos Aires, la Opera House de Sidney, el Carnegie Hall de Nueva York y la Cité de la Music de París.

Entre los premios que ha recibido se encuentran el Premio Nacional de Música 2001, Medalla de Oro de Bellas Artes 2006, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022 y el Premio Grammy Latino 2023.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas