La XI edición del curso de aves de la Diputación de Ávila se llevará a cabo los fines de semana del 9 al 11 y del 23 al 25 de mayo, en primavera, que es una época ideal para observar aves.
Según el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jesús Martín, el plazo de inscripción está abierto hasta el 23 de mayo, ya que se puede matricular a los participantes en medio curso.
El curso constará de dos charlas teóricas y cuatro salidas a diferentes ecosistemas para avistar diversas especies.
Este curso cumple once ediciones este año y se ha establecido como una referencia en la ornitología en la provincia. Su objetivo es ampliar el conocimiento de los alumnos sobre las aves y fomentar la conservación de la biodiversidad, enfatizando el rol vital de las aves en los ecosistemas y las amenazas que enfrentan.
Se organizarán los grupos según el nivel de conocimiento previo de los participantes, y se seguirán pautas de silencio durante las actividades, además de usar vestimenta adecuada de montaña con colores discretos.
El curso seguirá un código ético del observador de aves para minimizarlas molestias a las especies observadas y se emplearán prismáticos y telescopios para la observación.
Las ponencias teóricas se realizarán en persona, con posibilidad de transmisión por Zoom.
Parte teórica
El 9 de mayo, en la Fundación Cultural Santa Teresa, comenzará a las 18:00 con la inauguración del curso, seguido por una charla sobre la app ebird por Jorge Leonor, un ornitólogo local, y una ponencia sobre el estado de conservación del cernícalo primilla a cargo del GREFA.
El 23 de mayo, en el auditorio del Palacio Los Serrano, se ofrecerán ponencias sobre aves en la literatura y el trabajo de un fotógrafo de aves, Mario Cea Sánchez, quien compartirá su conexión con la naturaleza. También habrá una degustación de productos locales.
Parte practica del curso
La parte práctica del curso incluye cuatro salidas en autobús a diferentes ecosistemas, cada una con un grupo de diez personas acompañadas de un guía intérprete, de 7:30 a 15:00. Las salidas son: el 10 de mayo al Valle del Tiétar con Manolo Cerdán; el 11 de mayo a Cardeñosa con Alfonso Guío; el 24 de mayo a La Moraña y pinares con Carlos López Cubillo y Ángel Pérez Menchero; y el 25 de mayo a Gredos con Juan Francisco Redondo. El curso terminará en el Hostal Almanzor.
El curso completo tiene un precio de 60 euros, con la opción de inscribirse solo en uno de los fines de semana por 40 euros.
La inscripción se realiza mediante un documento disponible en la web de la Diputación Provincial de Ávila, que también explica el método de pago.
Las plazas son limitadas y se aceptarán por orden de inscripción, según la fecha del justificante de pago enviado por correo electrónico a cursodeaves@diputacionavila. es.