El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, visitó la iglesia de San Andrés en Ávila para conocer los trabajos de apeo tras el derrumbe de parte de la fachada en mayo. Estuvo acompañado por el delegado diocesano de Patrimonio, Óscar Robledo, y el director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto.
Gonzalo Santonja recordó que la visita anterior, realizada el 26 de mayo, concluyó que el derrumbe fue causado por un fallo de estabilidad imprevisible en la hoja exterior, y que era necesario realizar una actuación de emergencia para evitar un deterioro mayor.
El consejero indicó que la iglesia no cumple con las condiciones mínimas de seguridad para el público y debe permanecer cerrada hasta que se restablezca su estado original. Se destacó la urgencia de llevar a cabo acciones de consolidación preventiva, que incluyen la retirada de elementos sueltos, la limpieza de escombros y la estabilización de los muros.
La Junta propuso incluir la iglesia en las prioridades de 2025-2026 para mejorar la gestión del patrimonio cultural de la Diócesis de Ávila.
Además, la Consejería ya tramitó los permisos necesarios para que se pudieran iniciar los trabajos de apeo y desescombro de forma inmediata. Estos trabajos comenzaron el 19 de junio y tienen un plazo de seis días para completarse.
El consejero afirmó que la Junta está comprometida con una gestión moderna y sostenible del patrimonio cultural, invirtiendo diez millones de euros en 45 templos de la Iglesia en toda la Comunidad.
Santonja concluyó señalando la importancia de cuidar y promover el patrimonio como una forma de impulsar el atractivo turístico y la economía de los municipios.