La Junta de Castilla y León renueva casas de camineros en El Barco de Ávila con 1,6 millones de euros

Se prioriza la asignación de viviendas a jóvenes menores de 36 años en El Barco de Ávila

La Junta de Castilla y León renueva casas de camineros en El Barco de Ávila con 1,6 millones de euros

Se prioriza la asignación de viviendas a jóvenes menores de 36 años en El Barco de Ávila

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha realizado la renovación y optimización de la eficiencia energética de las casas de los camineros en El Barco de Ávila, que están destinadas al parque público de alquileres.

Una inversión de 1,6 millones de euros ha sido necesaria para las actuaciones, que han contado con el respaldo de los fondos europeos REACT-EU y la financiación de la Junta de Castilla y León.

Grupo de casas unifamiliares adosadas

La promoción incluye dos grupos de casas unifamiliares adosadas, con cuatro y seis viviendas, que comparten el porche en la planta baja.

Las casas están organizadas en dos niveles con un tejado a dos aguas. En la planta inferior, encontramos el porche, el vestíbulo, el comedor, un aseo, la cocina y el salón; mientras que en el segundo piso se sitúan tres habitaciones, un baño, el pasillo y la terraza. Cada casa cuenta con una superficie útil total que varía entre 93 y 96 metros cuadrados.

Se ha enfocado la intervención en una rehabilitación que respeta las estructuras existentes, optimizando las condiciones térmicas, acústicas y habitacionales, logrando así viviendas contemporáneas y eficientes que se ajustan al CTE (Código Técnico de la Edificación). Además, se ha mejorado la envoltura térmica, renovando la cubierta y las carpinterías.

Se han reemplazado las instalaciones para la producción de calor por calderas colectivas alimentadas con biomasa forestal. Las casas poseen una clasificación energética A.

Tras la rehabilitación y al llevar a cabo el proceso de selección de los solicitantes, se han asignado priorizando a los jóvenes que tienen menos de 36 años.

Se consideran necesarias las promociones de edificaciones de camineros por parte de los organismos responsables de gestionar el mantenimiento de las vías públicas, para que sus familias y trabajadores puedan residir en su entorno profesional.

Entre los años 1950 y 1970, se construyeron estas edificaciones en varias poblaciones, que se reconocían como núcleos de comunicación, con el fin de facilitar la intervención en aquellas vías que necesitaban su atención.

En Ávila

En la actual provincia de Ávila, se está analizando en este momento la creación de diversas promociones en venta con un 20 % de rebaja para jóvenes, que son menores de 36 años, en localidades como Tiñosillos, Santa Cruz del Valle o Solosancho.

Con un sistema de alquiler, la Junta llevará a cabo la construcción de 40 viviendas colaborativas en Ávila, además de promover el desarrollo de camineros en El Barco de Ávila, realizando una inversión de 5,3 millones de euros.

Asimismo, se rehabilitarán 68 viviendas destinadas al alquiler gracias al programa Rehabitare, con una inversión de 4,4 millones de euros. Por último, se adquirirán 13 viviendas de la SAREB.

En total, más de 100 viviendas serán puestas a disposición en el parque público por la Junta de Castilla y León, con una inversión que superará los 12 millones de euros.

Noticias Relacionadas

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha realizado la renovación y optimización de la eficiencia energética de las casas de los camineros en El Barco de Ávila, que están destinadas al parque público de alquileres.

Una inversión de 1,6 millones de euros ha sido necesaria para las actuaciones, que han contado con el respaldo de los fondos europeos REACT-EU y la financiación de la Junta de Castilla y León.

Grupo de casas unifamiliares adosadas

La promoción incluye dos grupos de casas unifamiliares adosadas, con cuatro y seis viviendas, que comparten el porche en la planta baja.

Las casas están organizadas en dos niveles con un tejado a dos aguas. En la planta inferior, encontramos el porche, el vestíbulo, el comedor, un aseo, la cocina y el salón; mientras que en el segundo piso se sitúan tres habitaciones, un baño, el pasillo y la terraza. Cada casa cuenta con una superficie útil total que varía entre 93 y 96 metros cuadrados.

Se ha enfocado la intervención en una rehabilitación que respeta las estructuras existentes, optimizando las condiciones térmicas, acústicas y habitacionales, logrando así viviendas contemporáneas y eficientes que se ajustan al CTE (Código Técnico de la Edificación). Además, se ha mejorado la envoltura térmica, renovando la cubierta y las carpinterías.

Se han reemplazado las instalaciones para la producción de calor por calderas colectivas alimentadas con biomasa forestal. Las casas poseen una clasificación energética A.

Tras la rehabilitación y al llevar a cabo el proceso de selección de los solicitantes, se han asignado priorizando a los jóvenes que tienen menos de 36 años.

Se consideran necesarias las promociones de edificaciones de camineros por parte de los organismos responsables de gestionar el mantenimiento de las vías públicas, para que sus familias y trabajadores puedan residir en su entorno profesional.

Entre los años 1950 y 1970, se construyeron estas edificaciones en varias poblaciones, que se reconocían como núcleos de comunicación, con el fin de facilitar la intervención en aquellas vías que necesitaban su atención.

En Ávila

En la actual provincia de Ávila, se está analizando en este momento la creación de diversas promociones en venta con un 20 % de rebaja para jóvenes, que son menores de 36 años, en localidades como Tiñosillos, Santa Cruz del Valle o Solosancho.

Con un sistema de alquiler, la Junta llevará a cabo la construcción de 40 viviendas colaborativas en Ávila, además de promover el desarrollo de camineros en El Barco de Ávila, realizando una inversión de 5,3 millones de euros.

Asimismo, se rehabilitarán 68 viviendas destinadas al alquiler gracias al programa Rehabitare, con una inversión de 4,4 millones de euros. Por último, se adquirirán 13 viviendas de la SAREB.

En total, más de 100 viviendas serán puestas a disposición en el parque público por la Junta de Castilla y León, con una inversión que superará los 12 millones de euros.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas