Comienzan las obras de soterramiento de la línea eléctrica del vertedero de Ávila-Norte

Comienzan las obras de soterramiento de la línea eléctrica del vertedero de Ávila-Norte

Una exigencia del Colectivo Azálvaro desde hace varios años para evitar daños especialmente en las aves carroñeras de la zona.

El Colectivo Azálvaro está de enhorabuena al ver cómo, tras varios años de lucha, han dado comienzo las obras de soterramiento de la línea aérea de media tensión que da servicio al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Ávila-Norte.

Una zona que se ha convertido, tal y como llevan denunciando largo tiempo desde el Colectivo Azálvaro, en uno de los puntos de mayor siniestralidad para la fauna silvestre de Ávila. Y es que son muchas las aves que han sido entradas sin vida en el entorno del vertedero con evidentes daños físicos fruto de “envenenamiento, signos de colisión y electrocución”.

“En este punto se habían producido electrocuciones y colisiones en los últimos años, de varias decenas ejemplares de diferentes especies, especialmente buitre leonado y buitre negro”, explican fuentes del Colectivo Azálvaro.

Ya en los años 2014 y 2015, la propietaria de la línea de suministro, Iberdrola S.A, realizó el montaje de “elementos de protección de la avifauna, tanto en los apoyos de alineación, como en las líneas eléctricas”. Unos trabajos a los que se sumó la instalación de “los correspondientes elementos de protección y la derivación particular en el interior de sus instalaciones” por parte del Consorcio Provincial Zona Norte Ávila.

Sin embargo, los hallazgos de cadáveres han continuado sucediéndose durante estos años. Hecho que pone de relieve que “las medidas de adecuación adoptadas en el CTR no resultan suficientemente eficaces”. Y que ha terminado con el inicio de unas obras de soterramiento de la línea aprobadas a finales del 2020 por el Consorcio Provincial Zona Norte.

“El soterramiento la única opción técnicamente viable más eficaz y con garantía para la eliminación del impacto directo que, para las poblaciones de diversas especies amenazadas ha supuesto hasta fecha”, asegura el presidente de Colectivo Azálvaro, José Aguilera.

Noticias Relacionadas

Una exigencia del Colectivo Azálvaro desde hace varios años para evitar daños especialmente en las aves carroñeras de la zona.

El Colectivo Azálvaro está de enhorabuena al ver cómo, tras varios años de lucha, han dado comienzo las obras de soterramiento de la línea aérea de media tensión que da servicio al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Ávila-Norte.

Una zona que se ha convertido, tal y como llevan denunciando largo tiempo desde el Colectivo Azálvaro, en uno de los puntos de mayor siniestralidad para la fauna silvestre de Ávila. Y es que son muchas las aves que han sido entradas sin vida en el entorno del vertedero con evidentes daños físicos fruto de “envenenamiento, signos de colisión y electrocución”.

“En este punto se habían producido electrocuciones y colisiones en los últimos años, de varias decenas ejemplares de diferentes especies, especialmente buitre leonado y buitre negro”, explican fuentes del Colectivo Azálvaro.

Ya en los años 2014 y 2015, la propietaria de la línea de suministro, Iberdrola S.A, realizó el montaje de “elementos de protección de la avifauna, tanto en los apoyos de alineación, como en las líneas eléctricas”. Unos trabajos a los que se sumó la instalación de “los correspondientes elementos de protección y la derivación particular en el interior de sus instalaciones” por parte del Consorcio Provincial Zona Norte Ávila.

Sin embargo, los hallazgos de cadáveres han continuado sucediéndose durante estos años. Hecho que pone de relieve que “las medidas de adecuación adoptadas en el CTR no resultan suficientemente eficaces”. Y que ha terminado con el inicio de unas obras de soterramiento de la línea aprobadas a finales del 2020 por el Consorcio Provincial Zona Norte.

“El soterramiento la única opción técnicamente viable más eficaz y con garantía para la eliminación del impacto directo que, para las poblaciones de diversas especies amenazadas ha supuesto hasta fecha”, asegura el presidente de Colectivo Azálvaro, José Aguilera.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

“Es un alcalde que se encuentra de paso en la ciudad y que no ha venido a solucionar los problemas de los toledanos”

Entrevista a Noelia de la Cruz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Toledo. Hemos llegado casi al ecuador de la legislatura municipal. ¿Cual es...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.