Se ha iniciado en el Club Hípico Los Matías de Salobral, en Ávila, la actividad de equinoterapia «terapia con caballos en salud mental»; promovida por FAEMA Salud Mental Ávila.
En total, 30 personas que asisten a estos centros. Estas personas fueron elegidas por el equipo multidisciplinar de educadores, logopedas, fisioterapeutas y cuidadores se beneficiarán de esta terapia.
La motivación primordial de esta iniciativa es destacar los numerosos provechos que obtienen las personas con discapacidad al laborar en lugares al aire libre; y relacionarse con los seres vivos.
De acuerdo a Inma Pose, la Gerente Principal de Faema; “practicar equinoterapia contribuye de manera positiva en el desarrollo físico, emocional y social de las personas que la realizan; viéndose reflejado en la mejora del tono muscular, fuerza, coordinación y equilibrio; así como, en el aumento de la confianza, autoestima y responsabilidad personal que se adquiere tras el trato con estos animales”.
En el pasado, se habían llevado a cabo ocasionalmente ciertas actividades específicas de una tarde, pero ahora se realizan de manera continua.
Según Pose, “en el ámbito de la salud mental es una acción bastante innovadora por lo que queremos reflejar y analizar el impacto de la equinoterapia en una persona con problemas de salud mental y como evoluciona su recuperación positivamente” .
Borja y Mónica, especialistas del ámbito ecuestre, el terapeuta de nuestro equipo y una encargada, expertos en la rama de la salud mental, colaboran en las reuniones laborales.
Durante estas sesiones acompañadas por profesionales, se llevan a cabo ejercicios guiados que se adaptan a las necesidades individuales, buscando obtener el mayor número de ventajas para cada persona.
Asimismo, se enseña sobre los cuidados diarios que requiere un caballo, tales como caminar, cepillar, arreglar y limpiar los cascos.