Gran afluencia de público en la celebración en Ávila de ‘La Noche del Patrimonio’

Gran afluencia de público en la celebración en Ávila de ‘La Noche del Patrimonio’

El pasado sábado, aproximadamente 6.000 personas, participaron en las distintas actividades que el Ayuntamiento de Ávila tenía organizadas para esta celebración.

Estas actividades se organizaban simultáneamente en las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y en Ávila estaba dividida en tres secciones: ‘Abierto Patrimonio’; ‘Vive Patrimonio’ y ‘Escena Patrimonio’.

En Ávila se celebró abriendo en horario nocturno trece espacios.

Para poder hacerlo se tuvo la colaboración de la Diócesis de Ávila, los padres Carmelitas, la Junta de Castilla y León, la comunidad de dominicos, la Diputación Provincial, Archivo General Militar y el Real e Ilustre Patronato de la Santa Vera Cruz.

Se llegaron a contabilizar aproximadamente 5.800 visitas, siendo la muralla de Ávila y la catedral de El Salvador los lugares con más visitas, aproximadamente 1.500 personas entre estos dos monumentos.

Les siguieron como más visitados los palacios de Los Verdugos, Polentinos y Superunda, con más de 1.300 visitas entre los tres espacios.

También la visita guiada y los viajes en tranvía y tuk tuk, superaron las previsiones de asistencia.

En cuanto al espectáculo de danza, englobado en la sección ‘Escena Patrimonio’, tuvo lugar en el auditorio de San Francisco y al que acudieron un centenar de personas.

En este espectáculo se pudo disfrutar de la obra ’32 estudios elementales’, con Jesús Rubio y Luz Prado.

Desde el consistorio abulenses, se ha valorado la presencia activa de público en todas las actividades programadas.

Noticias Relacionadas

El pasado sábado, aproximadamente 6.000 personas, participaron en las distintas actividades que el Ayuntamiento de Ávila tenía organizadas para esta celebración.

Estas actividades se organizaban simultáneamente en las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y en Ávila estaba dividida en tres secciones: ‘Abierto Patrimonio’; ‘Vive Patrimonio’ y ‘Escena Patrimonio’.

En Ávila se celebró abriendo en horario nocturno trece espacios.

Para poder hacerlo se tuvo la colaboración de la Diócesis de Ávila, los padres Carmelitas, la Junta de Castilla y León, la comunidad de dominicos, la Diputación Provincial, Archivo General Militar y el Real e Ilustre Patronato de la Santa Vera Cruz.

Se llegaron a contabilizar aproximadamente 5.800 visitas, siendo la muralla de Ávila y la catedral de El Salvador los lugares con más visitas, aproximadamente 1.500 personas entre estos dos monumentos.

Les siguieron como más visitados los palacios de Los Verdugos, Polentinos y Superunda, con más de 1.300 visitas entre los tres espacios.

También la visita guiada y los viajes en tranvía y tuk tuk, superaron las previsiones de asistencia.

En cuanto al espectáculo de danza, englobado en la sección ‘Escena Patrimonio’, tuvo lugar en el auditorio de San Francisco y al que acudieron un centenar de personas.

En este espectáculo se pudo disfrutar de la obra ’32 estudios elementales’, con Jesús Rubio y Luz Prado.

Desde el consistorio abulenses, se ha valorado la presencia activa de público en todas las actividades programadas.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

La Feria del Libro Infantil y Juvenil en San Sebastián de los Reyes promete una semana llena de actividades

La Feria del Libro Infantil y Juvenil, organizada por el Ayuntamiento, abarca la Semana del Libro de San Sebastián de los Reyes, la cual...

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

La Feria del Libro Infantil y Juvenil en San Sebastián de los Reyes promete una semana llena de actividades

La Feria del Libro Infantil y Juvenil, organizada por el Ayuntamiento, abarca la Semana del Libro de San Sebastián de los Reyes, la cual...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.