Mujeres españolas en la aventura americana

"Españolas en el Nuevo Mundo. Historias de mujeres olvidadas" es un libro que rescata la importancia de las mujeres en la colonización de América, narrando sus historias y contribuciones, a menudo ignoradas en la historia

Mujeres españolas en la aventura americana

"Españolas en el Nuevo Mundo. Historias de mujeres olvidadas" es un libro que rescata la importancia de las mujeres en la colonización de América, narrando sus historias y contribuciones, a menudo ignoradas en la historia

Hoy he venido a hablarles de mi libro, parafraseando al gran Paco Umbral en su célebre intervención en aquel programa de televisión que presentaba Mercedes Milá. Aprovecho esta ventana mensual abierta a la literatura es por dos motivos fundamentales: el primero es obvio, acabo de publicar en Amazon un nuevo libro que lleva por título ‘Españolas en el Nuevo Mundo. Historias de mujeres olvidadas’ y el autor debe de aprovechar todas las oportunidades de las que disponga para darlo a conocer.

La segunda de las razones para hacerlo y escribir estas líneas es, sin duda, la más importante. Estoy convencido de que van a disfrutar con su lectura, sobre todo si tienen curiosidad por descubrir, de una manera ágil y amena, pequeños y grandes hechos que tuvieron como protagonistas a las mujeres españolas que surcaron el océano para instalarse en América a partir de 1492 y empezar allí una nueva vida.

El componente femenino en el descubrimiento, conquista y colonización del Nuevo Mundo ha permanecido muy oculto, dejado de lado en beneficio de los más célebres marinos, exploradores, conquistadores, gobernadores y virreyes. Pero su importancia fue capital, sobre todo para humanizar todo ese proceso y configurar una nueva sociedad en América, un mundo cristiano y criollo, español y americano, también mestizo y multicolor.

Los registros nos dan la cifra de algo más de 10.000 mujeres que viajaron a ese Nuevo Mundo tan sólo en el siglo XVI, aunque los expertos calculan que debieron de ser en realidad más de 30.000, pues muchas se saltaron los procedimientos oficiales y embarcaron sin dejar constancia de ello.

En este trabajo he reunido las historias de algunas de ellas, desde las más célebres y que dejaron una mayor huella en las crónicas y documentos de la época (María de Estrada, Isabel Barreto, Mencía Calderón, Beatriz de la Cueva…) hasta otras absolutamente desconocidas que vivieron diferentes realidades en América y que merecen también ser recordadas. También podrán leer sobre mujeres criollas, españolas ya nacidas en América y que tuvieron un papel destacado en distintos ámbitos, como Sor Juana Inés de la Cruz, Rosa de Lima, etc.

Un puñado de mujeres, vidas muy distintas y hechos sorprendentes. ‘Españolas en el Nuevo Mundo. Historias de mujeres olvidadas’ no les dejará indiferentes. Lo tienen ya a la venta en papel y en Amazon. También para su descarga en formato digital.

Gracias y buena lectura.

Daniel Arveras

Periodista y escritor

Noticias Relacionadas

Hoy he venido a hablarles de mi libro, parafraseando al gran Paco Umbral en su célebre intervención en aquel programa de televisión que presentaba Mercedes Milá. Aprovecho esta ventana mensual abierta a la literatura es por dos motivos fundamentales: el primero es obvio, acabo de publicar en Amazon un nuevo libro que lleva por título ‘Españolas en el Nuevo Mundo. Historias de mujeres olvidadas’ y el autor debe de aprovechar todas las oportunidades de las que disponga para darlo a conocer.

La segunda de las razones para hacerlo y escribir estas líneas es, sin duda, la más importante. Estoy convencido de que van a disfrutar con su lectura, sobre todo si tienen curiosidad por descubrir, de una manera ágil y amena, pequeños y grandes hechos que tuvieron como protagonistas a las mujeres españolas que surcaron el océano para instalarse en América a partir de 1492 y empezar allí una nueva vida.

El componente femenino en el descubrimiento, conquista y colonización del Nuevo Mundo ha permanecido muy oculto, dejado de lado en beneficio de los más célebres marinos, exploradores, conquistadores, gobernadores y virreyes. Pero su importancia fue capital, sobre todo para humanizar todo ese proceso y configurar una nueva sociedad en América, un mundo cristiano y criollo, español y americano, también mestizo y multicolor.

Los registros nos dan la cifra de algo más de 10.000 mujeres que viajaron a ese Nuevo Mundo tan sólo en el siglo XVI, aunque los expertos calculan que debieron de ser en realidad más de 30.000, pues muchas se saltaron los procedimientos oficiales y embarcaron sin dejar constancia de ello.

En este trabajo he reunido las historias de algunas de ellas, desde las más célebres y que dejaron una mayor huella en las crónicas y documentos de la época (María de Estrada, Isabel Barreto, Mencía Calderón, Beatriz de la Cueva…) hasta otras absolutamente desconocidas que vivieron diferentes realidades en América y que merecen también ser recordadas. También podrán leer sobre mujeres criollas, españolas ya nacidas en América y que tuvieron un papel destacado en distintos ámbitos, como Sor Juana Inés de la Cruz, Rosa de Lima, etc.

Un puñado de mujeres, vidas muy distintas y hechos sorprendentes. ‘Españolas en el Nuevo Mundo. Historias de mujeres olvidadas’ no les dejará indiferentes. Lo tienen ya a la venta en papel y en Amazon. También para su descarga en formato digital.

Gracias y buena lectura.

Daniel Arveras

Periodista y escritor

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Investigadores de la Universidad de Sheffield visitan las instalaciones del proyecto PV4Plants en Villanueva de Gómez

La instalación donde se implementará el piloto en España del proyecto PV4Plants (Horizonte Europa) se ha visitado por dos investigadores de la Universidad de...

Innovación en Tres Cantos: D.PASO, la tienda de máquinas expendedoras 24/7

En un mundo donde la conveniencia y la accesibilidad son cada vez más valoradas, la nueva tienda D.PASO ha llegado para revolucionar la forma...

Fiestas de Verano en Ávila ofrecen actividades infantiles con castillos inflables y fiestas de espuma

Con motivo de las Fiestas de Verano, diferentes lugares de Ávila reciben actividades para niños, que trae castillos inflables y fiestas de espuma, además...

Colmenar Viejo se prepara para el Carnaval de Verano este próximo sábado 12 de julio

Todo está listo en la concejalía de Festejos para gozar una vez más del Carnaval de Verano de Colmenar Viejo, que tendrá lugar el sábado...

Investigadores de la Universidad de Sheffield visitan las instalaciones del proyecto PV4Plants en Villanueva de Gómez

La instalación donde se implementará el piloto en España del proyecto PV4Plants (Horizonte Europa) se ha visitado por dos investigadores de la Universidad de...

Innovación en Tres Cantos: D.PASO, la tienda de máquinas expendedoras 24/7

En un mundo donde la conveniencia y la accesibilidad son cada vez más valoradas, la nueva tienda D.PASO ha llegado para revolucionar la forma...

Fiestas de Verano en Ávila ofrecen actividades infantiles con castillos inflables y fiestas de espuma

Con motivo de las Fiestas de Verano, diferentes lugares de Ávila reciben actividades para niños, que trae castillos inflables y fiestas de espuma, además...

Colmenar Viejo se prepara para el Carnaval de Verano este próximo sábado 12 de julio

Todo está listo en la concejalía de Festejos para gozar una vez más del Carnaval de Verano de Colmenar Viejo, que tendrá lugar el sábado...

Colmenar Viejo preparada para los carnavales de verano con un gran desfile el sábado

Todo está listo para los carnavales más conocidos de la región en Colmenar Viejo, que comenzarán el sábado con un desfile desde la Avenida...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.