Colmenar Viejo conmemora el 25N con una jornada cultural

Colmenar Viejo conmemora el 25N con una jornada cultural

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha presentado la agenda de actividades que tendrán lugar por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre y que lleva por lema “quedan espacios por transformar”.

“Este año dedicamos especial atención al mundo digital y a las violencias de género en este entorno, de ahí el lema de este 25N. Contamos con expertos en la materia que aportarán sus puntos de vista como profesionales, comprometidos y críticos, donde también habrá espacio para el debate y la participación de los asistentes. Por otro lado, acercamos el arte y la memoria colectiva con el simbolismo de Zapatos Rojos, que tendrá lugar en la lectura del manifiesto. Cerrará las jornadas la obra teatral Cantando a Violeta que, para llegar al mayor número de espectadores, se representará en horario de mañana para los jóvenes del municipio y estará abierta al público por la tarde”, como ha explicado la concejal de Igualdad, Lara Rodríguez Aparicio.

La programación arranca el jueves 24 de noviembre con el Panel de expert@s para abordar el impacto de la violencia de genero el mundo digital, que tendrá lugar en la Casa de la Juventud a partir de la 17:30 horas, con acceso libre hasta completar el aforo.

Violencias en entornos digitales con Carlos Martín Pérez, trabajador social-mediador experto en violencia de género, menores y violencia digital.

Violencias machistas en las redes sociales con Sandra de Mela.PutoSuda, escritora, artista, activista e instagramer. Creadora de contenido en materia de violencia de género, RRSS y autocuidado.

Trato y difusión de la violencia machista en los medios de comunicación, con Marisa Kohan Revsin, periodista especializada en género, cooperación al desarrollo y derechos humanos.

Buenas prácticas: adolescencia y violencia digital, con Rafael Merino Rus, responsable de proyectos en la Fundación Fernando Pombo, y Celia Jiménez García, psicóloga de la Fundación Luz Casanova y de la Unidad Atención a chicas adolescentes víctimas de violencia de género en la pareja y/o expareja.

El día 25 de noviembre, Lectura del Manifiesto por la corporación municipal en la Plaza del Pueblo a las 12:00h. y minuto de silencio por las víctimas. Se realizará un homenaje en conmemoración del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer a través de la performance Zapatos Rojos, obra de la mexicana Elina Chauvet, creada en 2009, para simbolizar con ello las mujeres que ya no están.

El mismo día tendrá lugar la obra de teatro Cantando a Violeta, un homenaje a la mujer a través de las canciones de Violeta Parra, de Embrujo, compañía que ya ha actuado anteriormente en el municipio con las funciones Lota, las mujeres del Carbón y Lorca. Se desarrollará en el Auditorio “Villa de Colmenar Viejo” a las 10:00h. para los institutos de la localidad y a las 20:00h. para el público general (actividad gratuita, reparto de invitaciones desde las 18:00h. en la taquilla del Auditorio).

Esta semana, la fachada del Ayuntamiento está iluminada de morado como muestra de apoyo a todas las mujeres.

Noticias Relacionadas

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha presentado la agenda de actividades que tendrán lugar por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre y que lleva por lema “quedan espacios por transformar”.

“Este año dedicamos especial atención al mundo digital y a las violencias de género en este entorno, de ahí el lema de este 25N. Contamos con expertos en la materia que aportarán sus puntos de vista como profesionales, comprometidos y críticos, donde también habrá espacio para el debate y la participación de los asistentes. Por otro lado, acercamos el arte y la memoria colectiva con el simbolismo de Zapatos Rojos, que tendrá lugar en la lectura del manifiesto. Cerrará las jornadas la obra teatral Cantando a Violeta que, para llegar al mayor número de espectadores, se representará en horario de mañana para los jóvenes del municipio y estará abierta al público por la tarde”, como ha explicado la concejal de Igualdad, Lara Rodríguez Aparicio.

La programación arranca el jueves 24 de noviembre con el Panel de expert@s para abordar el impacto de la violencia de genero el mundo digital, que tendrá lugar en la Casa de la Juventud a partir de la 17:30 horas, con acceso libre hasta completar el aforo.

Violencias en entornos digitales con Carlos Martín Pérez, trabajador social-mediador experto en violencia de género, menores y violencia digital.

Violencias machistas en las redes sociales con Sandra de Mela.PutoSuda, escritora, artista, activista e instagramer. Creadora de contenido en materia de violencia de género, RRSS y autocuidado.

Trato y difusión de la violencia machista en los medios de comunicación, con Marisa Kohan Revsin, periodista especializada en género, cooperación al desarrollo y derechos humanos.

Buenas prácticas: adolescencia y violencia digital, con Rafael Merino Rus, responsable de proyectos en la Fundación Fernando Pombo, y Celia Jiménez García, psicóloga de la Fundación Luz Casanova y de la Unidad Atención a chicas adolescentes víctimas de violencia de género en la pareja y/o expareja.

El día 25 de noviembre, Lectura del Manifiesto por la corporación municipal en la Plaza del Pueblo a las 12:00h. y minuto de silencio por las víctimas. Se realizará un homenaje en conmemoración del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer a través de la performance Zapatos Rojos, obra de la mexicana Elina Chauvet, creada en 2009, para simbolizar con ello las mujeres que ya no están.

El mismo día tendrá lugar la obra de teatro Cantando a Violeta, un homenaje a la mujer a través de las canciones de Violeta Parra, de Embrujo, compañía que ya ha actuado anteriormente en el municipio con las funciones Lota, las mujeres del Carbón y Lorca. Se desarrollará en el Auditorio “Villa de Colmenar Viejo” a las 10:00h. para los institutos de la localidad y a las 20:00h. para el público general (actividad gratuita, reparto de invitaciones desde las 18:00h. en la taquilla del Auditorio).

Esta semana, la fachada del Ayuntamiento está iluminada de morado como muestra de apoyo a todas las mujeres.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

“Es un alcalde que se encuentra de paso en la ciudad y que no ha venido a solucionar los problemas de los toledanos”

Entrevista a Noelia de la Cruz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Toledo. Hemos llegado casi al ecuador de la legislatura municipal. ¿Cual es...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.