Policía Local de Colmenar Viejo se une a campaña de control de velocidad para aumentar seguridad vial

Policía Local de Colmenar Viejo se une a campaña de control de velocidad para aumentar seguridad vial

La campaña especial de vigilancia y control de velocidad en vías urbanas, llevada a cabo por la Dirección General de Tráfico, cuenta con la participación de la Policía Local de Colmenar Viejo.

El propósito de esta iniciativa es reducir los accidentes y los resultados negativos causados por el exceso de velocidad.

Según el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jesús Fernández Fuillerat, “es crucial que se realicen este tipo de campañas de control y vigilancia para, por un lado, garantizar la seguridad vial y, por otro, concienciar a los conductores que es de vital importancia respetar los límites de velocidad. Para la ubicación de estos controles hemos priorizado aquellas vías en las que los vecinos nos han traslado su preocupación por el exceso de velocidad y aquellas en las que los propios agentes de Policía Local han considerado oportuno”.

Desde el lunes 15 de abril hasta el domingo 21, se llevará a cabo una campaña que incluirá una serie de inspecciones en distintos lugares al azar de la localidad, tanto por la mañana como por la tarde.

El objetivo es disminuir el peligro para los conductores y los peatones y, así, incrementar la seguridad vial de Colmenar Viejo.

Importancia de los límites de velocidad

Se recuerda por parte de la DGT que mantener una velocidad apropiada podría prevenir casi una cuarta parte de las víctimas mortales en accidentes de tráfico, y que en el 22% de los incidentes fatales se identificó la velocidad como un factor coincidente.

Desde la implementación de la Ley del Carné por Puntos, más del 40% de las multas impuestas han sido por rebasar la velocidad permitida.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, cuando la velocidad supera los 80 km/h, es prácticamente improbable que un peatón se sobreviva a un atropello, en cambio, al reducir la velocidad a 30 km/h, el peligro de fallecimiento del peatón se reduce al 10%.

Noticias Relacionadas

La campaña especial de vigilancia y control de velocidad en vías urbanas, llevada a cabo por la Dirección General de Tráfico, cuenta con la participación de la Policía Local de Colmenar Viejo.

El propósito de esta iniciativa es reducir los accidentes y los resultados negativos causados por el exceso de velocidad.

Según el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jesús Fernández Fuillerat, “es crucial que se realicen este tipo de campañas de control y vigilancia para, por un lado, garantizar la seguridad vial y, por otro, concienciar a los conductores que es de vital importancia respetar los límites de velocidad. Para la ubicación de estos controles hemos priorizado aquellas vías en las que los vecinos nos han traslado su preocupación por el exceso de velocidad y aquellas en las que los propios agentes de Policía Local han considerado oportuno”.

Desde el lunes 15 de abril hasta el domingo 21, se llevará a cabo una campaña que incluirá una serie de inspecciones en distintos lugares al azar de la localidad, tanto por la mañana como por la tarde.

El objetivo es disminuir el peligro para los conductores y los peatones y, así, incrementar la seguridad vial de Colmenar Viejo.

Importancia de los límites de velocidad

Se recuerda por parte de la DGT que mantener una velocidad apropiada podría prevenir casi una cuarta parte de las víctimas mortales en accidentes de tráfico, y que en el 22% de los incidentes fatales se identificó la velocidad como un factor coincidente.

Desde la implementación de la Ley del Carné por Puntos, más del 40% de las multas impuestas han sido por rebasar la velocidad permitida.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, cuando la velocidad supera los 80 km/h, es prácticamente improbable que un peatón se sobreviva a un atropello, en cambio, al reducir la velocidad a 30 km/h, el peligro de fallecimiento del peatón se reduce al 10%.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

Javier Úbeda, alcalde de Boadilla del Monte: “Tenemos un patrimonio histórico, cultural y natural que muchos municipios vecinos querrían”

Ya han pasado dos años desde que Javier Úbeda volviera a coger la vara de mando de la Alcaldía de Boadilla del Monte. Hemos...

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos: “Celebramos un balance de dos años de este equipo de Gobierno, con el 87% de los proyectos ejecutados”

Hemos llegado a la mitad de este mandato que, en Tres Cantos, vuelve a liderar el Partido Popular con Jesús Moreno a la cabeza...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

Javier Úbeda, alcalde de Boadilla del Monte: “Tenemos un patrimonio histórico, cultural y natural que muchos municipios vecinos querrían”

Ya han pasado dos años desde que Javier Úbeda volviera a coger la vara de mando de la Alcaldía de Boadilla del Monte. Hemos...

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos: “Celebramos un balance de dos años de este equipo de Gobierno, con el 87% de los proyectos ejecutados”

Hemos llegado a la mitad de este mandato que, en Tres Cantos, vuelve a liderar el Partido Popular con Jesús Moreno a la cabeza...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.